Fatshimetrie: Ruanda contradice las declaraciones del Primer Ministro congoleño

**Fatshimetrie: Ruanda desmiente las declaraciones del Primer Ministro congoleño**

Como parte del reciente Foro Rebranding Africa en Bruselas, las declaraciones de la Primera Ministra congoleña, Judith Suminwa, sembraron controversia al afirmar que Ruanda había acordado retirar 4.000 de sus tropas estacionadas en la República Democrática del Congo. Sin embargo, el gobierno de Ruanda rápidamente disputó los informes, calificándolos de inexactos y sin fundamento.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, recurrió a las redes sociales para negar formalmente estas acusaciones. Dijo que Ruanda nunca había aceptado presentar un plan para retirar sus tropas, ni en Luanda ni en ningún otro lugar. Esta reacción oficial del gobierno ruandés puso de relieve un aparente desacuerdo entre los dos países y provocó un debate sobre la veracidad de las declaraciones de Judith Suminwa.

Durante la V reunión ministerial celebrada en Luanda el 12 de octubre de 2024, no se registró ningún compromiso de retirada de las tropas ruandesas. Ruanda subrayó que estas acusaciones eran infundadas e insistió en que este «compromiso» mencionado por el Primer Ministro congoleño no estaba en absoluto corroborado por discusiones oficiales.

Esta controversia pone de relieve las persistentes tensiones entre Ruanda y la República Democrática del Congo, dos países vecinos cuyas relaciones han estado marcadas por episodios de conflicto en el pasado. Las declaraciones contradictorias de las autoridades de los dos países subrayan la complejidad de los problemas regionales y la necesidad de una comunicación transparente y abierta para resolver las diferencias.

Ahora es importante esperar una respuesta oficial del gobierno congoleño para aclarar esta delicada situación y arrojar más luz sobre las relaciones bilaterales entre Ruanda y la República Democrática del Congo. La verdad sobre la presencia de tropas ruandesas en la República Democrática del Congo es una cuestión crucial para la estabilidad y la seguridad en la región, y sólo una cooperación franca y una comunicación constructiva entre los dos países pueden hacer posible avanzar de manera positiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *