Una formación innovadora en acuicultura impulsa el sector piscícola en la provincia de Maniema

La provincia de Maniema ha sido recientemente escenario de una formación acuícola innovadora y enriquecedora. De hecho, piscicultores y técnicos del servicio nacional de desarrollo pesquero y acuícola tuvieron el privilegio de participar en una sesión de 7 días centrada en la inseminación artificial de clarias, la alimentación y nutrición de los peces, así como el genio piscícola. Esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento del Programa de Apoyo al Desarrollo Rural, Inclusivo y Resiliente.

El objetivo general de esta capacitación fue facilitar la producción de alevines en grandes cantidades, brindando así una respuesta concreta a las necesidades de los piscicultores de la región. Los participantes acogieron unánimemente esta oportunidad que les permitió adquirir nuevas habilidades y conocimientos esenciales para mejorar sus prácticas.

Uno de los beneficiarios, Mbukani Mulotwa, expresó su agradecimiento a los organizadores de la formación, destacando el carácter innovador del aprendizaje impartido. Destacó en particular el impacto positivo que este nuevo enfoque podría tener en la calidad y cantidad de alevines producidos, al tiempo que facilitaría el acceso a variedades de pescado de mejor calidad.

Para el ingeniero Alimasi Kandeke Marcel, coordinador provincial de SENADEPA, la inseminación artificial de peces representa un verdadero avance para los piscicultores locales, abriendo nuevas perspectivas en términos del desarrollo de la acuicultura en la región.

Como formador de esta jornada, el ingeniero Josué Mumutshi agradeció el compromiso y participación activa de los piscicultores de Maniema. Subrayó la importancia de la práctica de la inseminación artificial de peces, al tiempo que enfatizó la necesidad de calcular cuidadosamente las raciones de alimentos para garantizar un crecimiento óptimo de los peces.

En última instancia, esta formación ayudó a fortalecer las habilidades y conocimientos de los actores de la acuicultura en la provincia de Maniema, abriendo nuevas perspectivas para el desarrollo sostenible del sector. A través de iniciativas como ésta, es posible imaginar un futuro prometedor para la acuicultura local, basada en prácticas innovadoras y amigables con el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *