Establecimiento de una hoja de ruta para el despliegue de SIGMAP en la República Democrática del Congo

El establecimiento de una hoja de ruta para el despliegue del Sistema Integrado de Gestión de Contrataciones Públicas (SIGMAP) para el período 2024-2027 fue anunciado a los miembros del gobierno central durante la decimoctava reunión del Consejo de Ministros, que se llevó a cabo el viernes 18 de octubre. 2024 en la Ciudad de la Unión Africana. Esta hoja de ruta, presentada por el Ministro de Estado, Ministro de Presupuesto, Aimé Boji Sangara, establece las diferentes etapas clave para la implementación del SIGMAP en el país.

Según información comunicada durante el Consejo de Ministros, esta hoja de ruta prevé siete grandes etapas para la implementación del SIGMAP:

1. Fortalecimiento del marco regulatorio para la gestión electrónica de la contratación pública.
2. Realización de pruebas y actualización del SIGMAP.
3. La producción de SIGMAP y su despliegue en entidades usuarias.
4. Adquisición de la infraestructura necesaria y creación de centros de servicios compartidos.
5. Fortalecimiento de la seguridad del SIGMAP.
6. Formación de usuarios.
7. Migración hacia la completa desmaterialización de la contratación pública.

El ministro de Estado, Aimé Boji Sangara, subrayó que la implementación de esta hoja de ruta contará con el apoyo financiero del gobierno a través de las leyes de finanzas anuales, así como con el apoyo de socios técnicos y financieros. Este enfoque pretende responder a las directivas del Presidente de la República que había expresado la necesidad de implementar SIGMAP en las entidades públicas de todos los niveles, central, provincial y local, durante su presentación oficial el 29 de agosto de 2022 en Kinshasa.

El lanzamiento del SIGMAP por parte del presidente Félix Tshisekedi en 2022 marcó un importante paso adelante en la modernización y transparencia de los procedimientos de contratación pública en la República Democrática del Congo. Este sistema automatizado permite gestionar eficientemente todas las etapas de la contratación pública, reducir los tiempos de tramitación, garantizar la trazabilidad de las transacciones y generar estadísticas de forma automática.

El Banco Mundial, a través del Proyecto para Fortalecer la Rendición de Cuentas y la Gestión de las Finanzas Públicas (PROFIT-Congo), brindó apoyo técnico y financiero para la implementación del SIGMAP, subrayando así la importancia de este proyecto para la modernización y transparencia de los mercados públicos en la República Democrática del Congo.

Al implementar SIGMAP, el gobierno congoleño confirma su compromiso con la reforma de las finanzas públicas, de acuerdo con el Plan Estratégico de Reformas de las Finanzas Públicas (PSRFP) adoptado en 2021. Este sistema, desarrollado por un congoleño, ofrece un portal web accesible al público, que permite toda la información relativa a la contratación pública debe ser consultada y contribuir así a la lucha contra la corrupción limitando las interacciones físicas entre los actores públicos y privados..

En conclusión, el despliegue de SIGMAP en la República Democrática del Congo marca un paso importante en la modernización de los procedimientos de contratación pública y fortalece la transparencia y eficiencia de los procesos de gestión financiera en el país. El gobierno, apoyado por sus socios técnicos y financieros, se compromete a continuar sus esfuerzos para garantizar la implementación exitosa de esta plataforma y así contribuir al desarrollo económico y social del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *