Fatshimetrie, 21 de octubre de 2024 – La cuestión de liberar el espacio destinado a la construcción del Proyecto de Apoyo al Sector Agrícola en Kivu del Norte (Pasa-NK) estuvo en el centro de las discusiones durante una reunión en Goma entre el Secretario General de Agricultura y Vicegobernador de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo.
Durante este crucial intercambio, José Ilanga, Secretario General de Agricultura, subrayó la importancia de resolver ciertos problemas urgentes. Además de la cuestión de liberar el espacio que actualmente ocupan los comerciantes para la construcción del edificio del proyecto, también habló de la necesidad de garantizar la seguridad de los bienes y de las personas, particularmente en los territorios de Rutshuru y Masisi.
El proyecto Pasa-NK, cofinanciado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la República Democrática del Congo, tiene como objetivo apoyar el sector agrícola en la provincia de Kivu del Norte. A pesar de los desafíos relacionados con la inseguridad, el proyecto apoya la producción de cultivos como papa, arroz, maíz y café, al tiempo que desarrolla la infraestructura necesaria para el almacenamiento y conservación de productos agrícolas, así como para mejorar los caminos de acceso a las granjas.
Esta reunión anual del comité directivo del proyecto Pasa-NK es de capital importancia para el avance de las actividades y la planificación de acciones futuras. La colaboración entre las autoridades provinciales y las partes interesadas del proyecto es esencial para superar los obstáculos y garantizar el éxito de las iniciativas agrícolas en la región.
En última instancia, promover una agricultura sostenible y próspera en Kivu del Norte requiere una coordinación eficaz, una mayor seguridad y un apoyo continuo de los socios internacionales. Pasa-NK encarna la esperanza de un futuro mejor para los agricultores de la región y es imperativo que todas las partes interesadas se unan para lograr este objetivo común.