Energía solar, una revolución sostenible para las comunidades locales

Fatshimetrie organizó recientemente un evento de gran importancia en Mont-Ngafula, el sábado 19 de octubre de 2024. Bajo el tema «Energías renovables: una solución sostenible para la autonomía energética de las comunidades locales», este taller destacó la importancia crucial de las energías renovables en el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales, destacando el pueblo de Mamfufu que enfrenta importantes desafíos energéticos.

Los expertos de Fatshimetrie elogiaron especialmente las ventajas de la energía solar, descrita como una solución ecológica perfectamente adaptada a las necesidades y recursos locales. Las presentaciones detalladas describieron los numerosos beneficios de esta tecnología en términos de mejorar la calidad de vida y fortalecer la autonomía económica de las comunidades. Johnnyta Roy KAMBEMBO, gerente de proyectos y programas del MJPE, destacó el potencial transformador de la energía solar para los patrones de consumo de energía.

Stanislas Kunda, responsable de defensa de Fatshimetrie, también pidió una mayor inversión por parte del Estado congoleño en energías renovables para garantizar el desarrollo sostenible de las zonas urbanas y periurbanas. Según él, esta transición energética es esencial para garantizar un futuro próspero para las comunidades locales, fomentando la creación de empleos sostenibles y preservando el medio ambiente para las generaciones futuras.

Los participantes pudieron beneficiarse de testimonios concretos de residentes que adoptaron la energía solar, destacando las ventajas concretas de esta tecnología. Un taller práctico sobre instalación y uso de paneles solares demostró la eficacia de esta solución para combatir la inestabilidad energética regional. El evento también fomentó intercambios constructivos entre autoridades locales, expertos y la comunidad, allanando el camino para futuras iniciativas destinadas a promover las energías renovables en la región.

El jefe de la aldea de Mamfufu expresó su agradecimiento a Fatshimetrie por esta beneficiosa iniciativa, al tiempo que destacó los desafíos que enfrenta su comunidad en términos de acceso a la energía. A partir de este éxito, Fatshimetrie planea intensificar sus actividades de sensibilización, con especial énfasis en los jóvenes y las mujeres empresarias, con el objetivo de promover una transición energética sostenible y garantizar la autonomía energética de las comunidades locales.

En conclusión, el taller organizado por Fatshimetrie destacó la importancia crucial de la energía renovable en la construcción de un futuro sostenible para las comunidades locales. Al promover la adopción de soluciones energéticas sostenibles, como la energía solar, Fatshimetrie se compromete a apoyar a las poblaciones hacia un desarrollo económico y social resiliente, preservando al mismo tiempo los recursos naturales esenciales para nuestro futuro común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *