Fatshimetrie: Pago urgente de los salarios de los funcionarios públicos en la República Democrática del Congo

**Fatshimetrie: La crisis salarial de los funcionarios congoleños**

La situación de crisis económica y financiera en la República Democrática del Congo preocupa cada vez más a los actores políticos. Durante la sesión plenaria del 16 de octubre de 2024 en la Asamblea Nacional, el diputado nacional Godé Mpoy se centró en la candente cuestión del bloqueo de los salarios de los agentes estatales y de los funcionarios.

Con firmeza, el electo de la Funa desafió al gobierno en esta cuestión, amenazando con iniciar una moción de censura si no se pagan los salarios antes de fin de año: “Paguen a la gente, de lo contrario, seré el primero en presentar una moción de censura aquí. antes del 31 de diciembre.» Estas palabras no cayeron en saco roto y subrayan la urgencia de la situación actual.

Godé Mpoy también cuestionó las exorbitantes sumas destinadas a determinados proyectos, refiriéndose a los millones de dólares invertidos por kilómetro, cuando es bien sabido que el coste real es mucho menor. Esta denuncia de prácticas financieras cuestionables resalta la necesidad de transparencia y una gestión más rigurosa de los fondos públicos.

Fueron adoptados los proyectos de ley examinados durante esta sesión, relativos a la rendición de cuentas del ejercicio 2023 y la rectificación de la Ley de Finanzas 2024. Sin embargo, estas decisiones no son suficientes para disipar las preocupaciones sobre la precaria situación de los funcionarios públicos y el uso adecuado de los fondos estatales.

Es imperativo que las autoridades tomen medidas concretas para garantizar el pago de salarios y garantizar una gobernanza responsable y transparente. La presión ejercida por figuras como Godé Mpoy pone de relieve la importancia de una vigilancia constante y de una acción decidida para preservar los intereses del pueblo congoleño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *