Fatshimetrie, 17 de octubre de 2024. La inseguridad alimentaria en Ituri, provincia nororiental de la República Democrática del Congo, es un problema preocupante que afecta la vida de casi 1.300.000 personas. Así lo reveló la representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) durante una ceremonia dedicada al Día Mundial de la Alimentación y de la Mujer Rural en Bunia.
Rubén Hake, representante del PMA, destacó la urgencia de actuar contra el hambre y la desnutrición, exacerbadas por los conflictos, el cambio climático y las dificultades económicas. Recordó que detrás de estas alarmantes cifras hay vidas humanas, que requieren una respuesta colectiva y coordinada.
En un discurso lleno de determinación, Rubén Hake insistió en la necesidad de fortalecer los sistemas alimentarios locales y proteger a las poblaciones más vulnerables. Pidió una estrecha colaboración con las autoridades para encontrar soluciones duraderas y eficaces.
Por su parte, Jeanne Alasha, asesora del gobernador militar de Ituri, subrayó la importancia de la sensibilización y la acción en favor de las personas que padecen hambre. Elogió la movilización de todos los socios presentes durante la ceremonia, destacando su compromiso con la seguridad alimentaria y los alimentos nutritivos para todos.
La doble ceremonia reunió a una cincuentena de participantes en representación de diversas estructuras estatales, la sociedad civil, organizaciones de mujeres rurales, ONG nacionales y locales, así como agencias de las Naciones Unidas como OCHA, PMA y FAO. Las presentaciones destacaron la situación de inseguridad alimentaria en Ituri, las acciones llevadas a cabo por los socios y las medidas necesarias para remediarla.
Para concluir, Jeanne Alasha expresó su agradecimiento al Jefe de Estado, Félix Antoine Tshisekedi, por sus esfuerzos en favor de la paz y el bienestar de la población de la provincia. También agradeció a los socios técnicos y financieros, en particular al PMA y la FAO, por su continuo apoyo en la lucha contra la inseguridad alimentaria.
Esta ceremonia destacó la importancia de la solidaridad y la cooperación para combatir la inseguridad alimentaria y garantizar un futuro mejor para los habitantes de Ituri. Es fundamental seguir creando conciencia y tomando medidas para poner fin al hambre y la malnutrición en esta región y más allá.