Oscuridad recurrente: los desafíos del sector energético en Nigeria

Fatshimetrie, el título suena como una sinfonía trágica para el sector energético de Nigeria, que se vio sumido en la oscuridad tres veces en el espacio de una semana. La Comisión Reguladora de Electricidad de Nigeria (NERC) ha convocado una reunión de partes interesadas para desentrañar los misterios detrás de los repetidos colapsos de la red eléctrica nacional.

Estos cortes recurrentes han sumido al país en la oscuridad en varias ocasiones, poniendo en peligro el objetivo del gobierno federal de alcanzar 6.000 MW de generación para fin de año. Una mirada a los datos de la red eléctrica nacional muestra que la asignación de carga de las empresas de distribución de electricidad era de 4.031 MW a las 15:25 horas del sábado.

Un desglose detallado revela que Abuja DisCo recibió 650 MW, Benin DisCo 339 MW, Eko DisCo 531 MW, Enugu DisCo 322 MW, Ibadan DisCo 498 MW, Ikeja DisCo 623 MW, Jos DisCo 245 MW, Kaduna DisCo 200 MW, Kano DisCo 200 MW , Port Harcourt DisCo 301 MW y Yola DisCo 121 MW.

En una declaración publicada en su cuenta oficial, NERC destacó que la escalada de interrupciones de la red era preocupante, revirtiendo muchos avances recientes realizados para reducir el déficit de infraestructura y mejorar la estabilidad de la red. Por ello, invitó a las partes interesadas del sector eléctrico y a la sociedad civil a una audiencia pública el jueves 24 de octubre de 2024.

El presidente de la Asociación de Análisis de Políticas Públicas, Princewill Okorie, cree que el gobierno debe investigar toda la cadena de valor del sector energético. Lamenta que los consumidores sigan pagando por servicios no prestados, mientras que los operadores se benefician de ellos.

Asimismo, el presidente nacional de la Asociación de Proveedores de Servicios de Petróleo y Gas de Nigeria, Mazi Colman Obasi, critica la falta de comunicación entre reguladores y consumidores y pide soluciones más innovadoras en lugar de simples audiencias públicas.

Sin embargo, la Compañía de Transmisión de Nigeria (TCN) ha atribuido el último corte de la red nacional a la explosión de un transformador en la subestación de transmisión de Jebba. Precisó que se tomaron medidas de protección para evitar un incendio y que las intervenciones técnicas permitieron restablecer el suministro eléctrico lo más rápido posible.

En conclusión, los recientes cortes de la red eléctrica en Nigeria demuestran los continuos desafíos que enfrenta el sector eléctrico en el país. Es imperativo que se tomen medidas urgentes y efectivas para garantizar la estabilidad de la red y satisfacer las crecientes necesidades de electricidad de la población nigeriana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *