Reformas fiscales en Nigeria: impulsar la economía local y apoyar a las pymes

En medio de importantes reformas fiscales en Nigeria, la atención se centra en los fabricantes locales y las pequeñas y medianas empresas (PYME) que podrían beneficiarse de medidas favorables en un intento por impulsar la economía y fortalecer los ingresos fiscales del gobierno.

En la reciente Cumbre Económica de Nigeria, el presidente del Comité Presidencial sobre Políticas Fiscales y Reformas Fiscales, Taiwo Oyedele, destacó la importancia de estas reformas para apoyar el crecimiento de las industrias y las PYME locales. Al implementar políticas como la nueva Retención de Impuestos (WHT), el gobierno busca crear un entorno propicio para que los fabricantes y las pequeñas empresas prosperen, lo que, según Oyedele, ayudará a impulsar la actividad económica y aumentar los ingresos fiscales.

Las recientes regulaciones de deducción de impuestos en origen otorgan reducciones de tasas y exención completa de impuestos en origen a las pequeñas empresas con una facturación anual que no exceda los 25 millones de naira, proporcionando así beneficios significativos para este sector clave de la economía nigeriana.

Mientras tanto, la Asociación de Fabricantes de Nigeria (MAN) ha acogido con satisfacción las reformas fiscales, describiéndolas como potencialmente entre las mejores de África si se implementan adecuadamente. El director general de MAN, Segun Ajayi-Kadir, destacó la importancia de una implementación efectiva de estas reformas para garantizar su éxito y su impacto positivo en la economía nigeriana.

Con miras a simplificar el sistema tributario, con una reducción del número de impuestos de más de sesenta a menos de diez, y una mayor equidad fiscal en favor de los más desfavorecidos, las reformas previstas podrían transformar el panorama fiscal de Nigeria y fortalecer la confianza de los contribuyentes.

Sin embargo, como señala Segun Ajayi-Kadir, implementar plenamente estas recomendaciones requerirá un gran coraje político por parte del Presidente, dado que las reformas podrían tener un mayor impacto en los contribuyentes ricos. Por tanto, subraya la importancia de tomar decisiones justas y equitativas para garantizar el éxito a largo plazo de estas reformas fiscales.

En conclusión, las recientes reformas tributarias en Nigeria demuestran el deseo de establecer un sistema tributario que sea más equitativo y favorable al crecimiento de las empresas locales, al tiempo que fortalece los ingresos tributarios del gobierno. La implementación efectiva de estas reformas será crucial para lograr estos objetivos y contribuir al desarrollo económico del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *