El lunes por la noche se levantaron columnas de humo alrededor del aeropuerto internacional de Beirut después de una serie de ataques aéreos israelíes, informa el canal de noticias AlQahera.
Según la radio del ejército israelí, el objetivo de una operación militar a gran escala en los suburbios del sur del Líbano el domingo por la noche sería desestabilizar la economía de Hezbolá.
La Agencia de Noticias Libanesa informó de heridos tras el bombardeo de aviones ambulancia de ocupación en la carretera Bir al-Salasil, al este de Tiro, en el sur del Líbano.
Estos trágicos acontecimientos revelan una vez más la creciente inestabilidad en el Medio Oriente y las tensiones actuales entre Israel y el Líbano. Los ataques aéreos, además de las pérdidas humanas, también amenazan con causar daños económicos considerables.
En este período de turbulencia, es imperativo que la comunidad internacional emprenda acciones diplomáticas para aliviar las tensiones y prevenir cualquier escalada de violencia. Es fundamental favorecer el diálogo y la negociación para lograr resoluciones pacíficas y duraderas.
Todos debemos trabajar juntos para promover la paz y la seguridad en la región, fomentando el respeto mutuo y la comprensión de las diferentes perspectivas involucradas. Los civiles no deben ser el objetivo de los conflictos militares, y es nuestro deber proteger las vidas y los derechos de todos.