**Fatshimetrie: Un acuerdo a la vista entre Dangote Refinery y NNPC para resolver el problema de las licencias de importación**
La compañía reveló que se están llevando a cabo discusiones para resolver el problema y planea retirar el caso en enero de 2025.
La confirmación se produjo en respuesta a informes de una demanda presentada en el Tribunal Superior Federal de Abuja.
El caso, numerado FHC/ABJ/CS/1324/2024, buscaba cancelar las licencias de importación otorgadas a NNPC, Matrix Petroleum Services Limited, A.A. Rano Limited y otras cuatro empresas para la importación de productos petrolíferos como diésel y combustible de aviación.
Además, la refinería de Dangote ha exigido 100.000 millones de naira en concepto de daños a la Autoridad Reguladora del Petróleo Downstream de Nigeria (NMDPRA), acusándola de seguir emitiendo licencias de importación a pesar de las objeciones de la refinería.
**Eventos recientes que cambian la situación**
Hablando sobre el asunto, el director de comunicaciones y marca de Dangote Refinery Group, Anthony Chiejina, aclaró que la acción legal se debió a problemas que se remontan a junio de 2024.
Señaló que si bien el proceso legal comenzó el 6 de septiembre de 2024, las recientes discusiones entre las partes, iniciadas por una directiva del gobierno, han hecho que la acción legal sea menos relevante.
“No se han presentado nuevos casos contra NNPC ni contra ninguna otra empresa. Este es un caso antiguo que comenzó en junio y culminó con una acción presentada el 6 de septiembre de 2024. Hemos logrado avances considerables en nuestras discusiones”, dijo Chiejina.
Dijo que las partes interesadas han estado en conversaciones siguiendo la directiva del presidente Bola Tinubu de que el petróleo crudo y los productos refinados en Nigeria deberían venderse en naira.
La directiva, aprobada por el Consejo Ejecutivo Federal (FEC), jugó un papel clave en la resolución del conflicto.
“Desde la directiva del presidente sobre la venta de petróleo crudo y productos refinados en naira, hemos acordado suspender los procedimientos judiciales. No se ha emitido ninguna orden judicial y no se observan efectos adversos para las partes involucradas”, añadió.
Chiejina también reveló que aunque está previsto que el caso se reanude en enero de 2025, la Refinería de Dangote tiene la intención de retirar formalmente la demanda en ese momento.
**Contexto y tensiones crecientes**
La acción legal se produjo tras meses de tensión entre el Grupo Dangote, NNPC, los reguladores petroleros y las compañías petroleras privadas.
En junio de 2024, el Grupo Dangote acusó a algunas compañías petroleras internacionales de sabotear sus operaciones al negarse a suministrar petróleo crudo o ofrecerlo a precios superiores a los del mercado..
El Grupo Dangote también chocó con la NMDPRA por acusaciones de que el diésel de la refinería contenía niveles de azufre por encima del umbral permitido. La NMDPRA acusó a la empresa de intentar monopolizar el mercado de productos derivados del petróleo.
Sin embargo, Aliko Dangote, presidente del Grupo Dangote, ha refutado estas afirmaciones. Durante una visita de los legisladores a la refinería, Dangote presentó resultados de análisis de laboratorio que muestran que el diésel de la refinería tenía niveles de azufre significativamente más bajos que las muestras importadas.
En julio, el Consejo Ejecutivo Federal intervino y ordenó a NNPC Ltd que resolviera la disputa e iniciara la venta de petróleo crudo a las refinerías nigerianas en naira. Esta directiva, a su vez, condujo a un cambio de política más amplio destinado a reducir la dolarización de las transacciones en el sector de petróleo y gas del país.
**Últimos acontecimientos y medidas gubernamentales**
El gobierno nigeriano implementó oficialmente la venta de petróleo crudo y productos refinados en naira el 1 de octubre de 2024.
La medida es parte del objetivo más amplio del gobierno federal de promover el uso de la moneda local y aliviar las presiones financieras sobre las refinerías nacionales.
Además, NNPC ha rescindido su acuerdo de compra exclusivo con la Refinería Dangote, un cambio confirmado por Wale Edun, Ministro de Finanzas y Ministro Coordinador de Economía de Nigeria.
Este cambio de política significa que otros comercializadores de petróleo ahora pueden negociar directamente con la Refinería Dangote para el suministro de combustible, lo que marca el fin del papel de NNPC como único comprador de combustible de la refinería.
Con estos cambios, parece que la acción legal que Dangote presentó contra NNPC y otras empresas es una reliquia de desacuerdos pasados.
Como señaló Chiejina, “Hemos logrado avances significativos y en enero de 2025 podremos retirar formalmente el caso del tribunal”.