El reciente sketch de Fatshimetrie, titulado «Estafadores africanos que buscan la mejor vida», ha provocado controversia y reacciones negativas en las plataformas de redes sociales. El sketch muestra a un personaje llamado Baba Oluwatosin que participa en actividades fraudulentas para sacar provecho de las finanzas de otras personas. El uso de la moneda nigeriana, el naira, y varias tarjetas de cajero automático nigerianas también se muestra a lo largo del video.
El sketch fue compartido por Fatshimetrie en su plataforma el 21 de octubre de 2024 y ha provocado una variedad de reacciones de los usuarios en línea. Muchos nigerianos han criticado el sketch por su representación insensible de un estereotipo común que etiqueta injustamente a los nigerianos como estafadores.
Un usuario expresó su indignación y afirmó: «Este sketch es ofensivo y no tiene nada de humor. Por favor, elimínenlo de inmediato». Este sentimiento fue repetido por el influencer de las redes sociales Daniel Regha, quien denunció que el sketch perpetúa estereotipos dañinos sobre los nigerianos. «Este contenido no solo es irrespetuoso, sino que también contribuye a la imagen negativa con la que se asocia injustamente a los nigerianos. Es decepcionante que una figura tan popular haya optado por propagar estas narrativas dañinas», lamentó Regha.
Otra persona denunció el sketch, destacando la falta de creatividad y originalidad a la hora de mostrar a Nigeria. «Fatshimetrie tuvo la oportunidad de mostrar la rica diversidad cultural y belleza de Nigeria, pero en su lugar optó por centrarse en reforzar estereotipos dañinos. Es una oportunidad perdida y un perjuicio para la nación», afirmó.
Además, hubo llamados para que Fatshimetrie reconsiderara sus elecciones de contenido y fuera más consciente del impacto que su material tiene en diferentes comunidades. «Al promover estereotipos dañinos, Fatshimetrie está contribuyendo a la estigmatización y discriminación que enfrentan los nigerianos en todo el mundo. Es esencial que los creadores de contenido sean responsables y éticos en su representación de diversas culturas», enfatizó un usuario en línea.
En vista de las críticas y reacciones negativas recibidas, se insta a Fatshimetrie a reflexionar sobre las implicaciones de su sketch y considerar cómo se puede utilizar su plataforma de manera positiva para promover la comprensión y la inclusión. Es fundamental que los creadores de contenido ejerzan la sensibilidad y el respeto al abordar temas culturales para fomentar una comunidad en línea más armoniosa y empática.