Enfrentamientos entre el ejército congoleño y los rebeldes del M23 en Kalembe: una preocupante escalada de violencia

Enfrentamientos entre el ejército congoleño y los rebeldes del M23 en Kalembe: una preocupante escalada de violencia


**Fatshimetrie: Enfrentamientos entre el ejército congoleño y los rebeldes del M23**

Desde el miércoles 23 de octubre, la región de Kalembe, entre los territorios de Masisi y Walikale, ha vuelto a ser escenario de violentos combates entre el ejército congoleño y los combatientes del VDP/Wazalendo y los rebeldes del M23. Esta situación tensa e impredecible está causando preocupación tanto a nivel local como regional.

Los ataques de los rebeldes del M23, apoyados por el ejército ruandés, comenzaron temprano en la mañana, alrededor de las 5 de la mañana, hora local. Los ataques simultáneos contra posiciones ocupadas por el ejército congoleño y el VDP/Wazalendo en Katahandwa, entre Kalembe y Mwesso, así como en Ihula, en territorio de Walikale, provocaron feroces combates que duraron varias horas.

Según informaciones de diversas fuentes, los rebeldes del M23 han logrado recuperar el control de la localidad de Kalembe, mientras continúan su avance hacia Pinga, en territorio de Walikale. En la región todavía se escuchan intensos disparos, señal de la persistencia de los combates.

Al mismo tiempo, estallaron otros enfrentamientos en Kahira, en el grupo Bashali Mokoto, donde el VDP/Wazalendo fue atacado por los rebeldes del M23. Esta escalada de violencia provocó un movimiento masivo de poblaciones que huyeron de las zonas de combate, particularmente en Kahira, Kalembe y Kalonge.

Los combates comenzaron el domingo pasado, enfrentando inicialmente a los rebeldes del M23 contra el VDP/Wazalendo, antes de la intervención de refuerzos militares desplegados por el ejército congoleño en helicópteros. Este resurgimiento de los enfrentamientos pone de relieve las tensiones persistentes en la región y plantea dudas sobre la seguridad y la estabilidad del territorio.

La situación sigue evolucionando y el resultado de los combates es incierto. Es esencial seguir de cerca la evolución de la situación en la región de Kalembe y brindar apoyo a las poblaciones afectadas por esta violencia. La paz y la seguridad siguen siendo desafíos importantes para la región y requieren una respuesta concertada y eficaz de las autoridades congoleñas y la comunidad internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *