Compromiso de los jóvenes líderes por la salud sexual y reproductiva en la República Democrática del Congo: un encuentro histórico en Kinshasa

Esta semana tuvo lugar en Kinshasa un gran evento en el que 100 jóvenes líderes de asociaciones se reunieron para discutir los derechos de salud sexual y reproductiva. El taller, organizado por la ONG “Alianza Internacional de Jóvenes para la Planificación Familiar (Iyafp-RDC)”, tenía como objetivo crear conciencia entre los jóvenes sobre estas cuestiones cruciales destacando documentos normativos y reglamentarios esenciales. Se alentó a los participantes a comprometerse con estos derechos y promover una mejor apropiación de los documentos normativos por parte de las autoridades locales. Se destacó la importancia de la educación sexual integral, el acceso a métodos anticonceptivos seguros para los jóvenes y la necesidad de acciones concretas para satisfacer las necesidades anticonceptivas de los adolescentes. Este taller destacó el papel crucial de los jóvenes en la promoción de los derechos de salud sexual y reproductiva, enfatizando la urgencia de una acción colectiva para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos en la República Democrática del Congo.
Fatshimetrie, 23 de octubre de 2024.

Esta semana tuvo lugar en Kinshasa un gran evento en el que 100 jóvenes líderes de asociaciones se reunieron para discutir los derechos de salud sexual y reproductiva. Este taller, organizado por la ONG «Alianza Internacional de Jóvenes para la Planificación Familiar (Iyafp-RDC)», tuvo como objetivo sensibilizar y equipar a estos jóvenes sobre cuestiones cruciales relacionadas con la salud sexual y reproductiva, destacando documentos normativos y marcos regulatorios como el Protocolo de Maputo y Ley Marco de Salud Pública de 2018.

El director ejecutivo de Iyafp-RDC, Me Brady Bilolo, subrayó la importancia de este encuentro que tuvo como objetivo alentar el compromiso de los jóvenes en favor de los derechos de salud sexual y reproductiva, promoviendo al mismo tiempo una mejor apropiación de los documentos normativos por parte de las autoridades locales. Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar sus conocimientos sobre los principales desafíos en salud sexual y reproductiva, así como las obligaciones establecidas en los compromisos de África Occidental y Central y el Protocolo de Maputo.

El director del Programa Nacional de Adolescentes (PNSA) también habló para resaltar la importancia de la educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos seguros para los jóvenes. Destacó el hecho de que el 33,2% de los adolescentes de 15 a 19 años tienen necesidades insatisfechas de anticoncepción, destacando así la urgencia de acciones concretas para satisfacer estas necesidades.

Al subrayar la elevada tasa de embarazos no deseados y abortos inseguros, Me Bilolo recordó que estos problemas contribuyen significativamente a la mortalidad materna en la República Democrática del Congo.

Este taller, resultado de una colaboración entre Iyafp-RDC, la secretaría general del Ministerio de la EPST, el PNSA y MSI-RDC, permitió a jóvenes líderes adquirir conocimientos esenciales para sensibilizar a su comunidad y trabajar a favor de la sexualidad y derechos de salud reproductiva.

Esta iniciativa destaca la importancia de la educación y la sensibilización para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad para todos, y destaca el papel crucial de los jóvenes en la promoción de estos derechos fundamentales. Al alentar el diálogo y la acción, estos jóvenes líderes han demostrado su compromiso con un futuro más justo y equitativo para todos.

Fatshimetrie continúa comprometida con los derechos de salud sexual y reproductiva y espera que este taller marque el comienzo de la concientización y la acción colectiva para promover la salud y el bienestar de todos, en particular de los jóvenes y las mujeres en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *