El surgimiento de las industrias agroalimentaria y farmacéutica en la República Democrática del Congo constituye una cuestión crucial para fortalecer la seguridad alimentaria y la salud pública. Durante una conferencia-debate en el Instituto Superior de Técnicas Médicas de Kinshasa (Istm-Kin), los expertos subrayaron la importancia de desarrollar estos sectores para satisfacer las necesidades de la población y estimular la economía del país.
El profesor Jean-Paul Iyombe Engembe, especialista en biología celular y bioquímica, destacó que las industrias alimentaria y farmacéutica pueden utilizar los avances científicos para producir alimentos y medicamentos de alta calidad. Explotando estos descubrimientos es posible resolver problemas de salud y nutrición, al mismo tiempo que se generan recursos económicos para el país. Pidió colaboración entre los responsables políticos, los socios y las instituciones de educación superior para fomentar la creación y el desarrollo de estas industrias.
El profesor también lamentó la falta de apoyo a la investigación científica en la República Democrática del Congo y destacó que este sector debería desempeñar un papel clave en la reactivación de la economía nacional. Discutió diversas áreas de investigación, desde la lucha contra las enfermedades genéticas hasta el tratamiento del cáncer, la producción de alimentos y la prevención de enfermedades infecciosas.
Otra recomendación importante realizada en la conferencia es la necesidad de acceder a nuevos software y tecnologías farmacéuticas para mejorar los tratamientos y optimizar la rentabilidad de los medicamentos utilizados. El profesor Aristóteles Matondo, interviniendo en el evento, destacó la importancia de la biotecnología, el medio ambiente y la medicina en este contexto. Presentó varias aplicaciones informáticas esenciales para la investigación de proteínas y biología estructural.
En conclusión, estos intercambios científicos tienen como objetivo apoyar la transformación industrial y socioeconómica de la República Democrática del Congo mediante la explotación de los avances tecnológicos y científicos. La aparición de las industrias agroalimentaria y farmacéutica constituye una palanca esencial para reforzar la seguridad alimentaria y la salud de la población congoleña, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo económico del país.