La erradicación de la polio ha estado en el centro de las preocupaciones de salud pública mundial. Según el representante de la OMS en el país, Dr. Walter Mulombo, en una conferencia de prensa después de una gira para conmemorar el Día Mundial contra la Polio en Maiduguri, Nigeria registró una disminución del 38% de los casos de poliovirus tipo 2 circulantes entre 2023 y 2024.
Esta importante disminución demuestra los notables esfuerzos realizados por el gobierno y sus socios para interrumpir la epidemia de cVPV2. Sin embargo, el representante del país destacó que la razón por la que el virus de la polio persiste es la falta de vacunación de los niños no vacunados o insuficientemente vacunados en las comunidades.
Por lo tanto, lanzó un llamado urgente a una mayor participación comunitaria para garantizar la vacunación de los niños. De hecho, la propagación global de cVPV2 pone de relieve que mientras la polio exista en algún lugar, todos los países seguirán en riesgo.
A pesar de los avances logrados, es esencial mantener los esfuerzos para erradicar permanentemente la polio. Los desafíos siguen siendo numerosos, particularmente en áreas de conflicto y fragilidad donde el acceso a las vacunas se ve obstaculizado por la violencia, la negativa a vacunarse y las emergencias climáticas.
En esta conmemoración del Día Mundial contra la Polio, es importante celebrar los éxitos alcanzados y al mismo tiempo renovar nuestro apoyo y compromiso en todos los niveles para completar esta lucha crucial. Los voluntarios, los trabajadores comunitarios, los líderes religiosos y tradicionales y todos aquellos que sacrificaron sus vidas para luchar contra la polio merecen ser honrados y reconocidos.
En última instancia, la cooperación internacional y la participación comunitaria son esenciales para lograr el objetivo final de la erradicación total de la polio. Uniendo fuerzas podremos garantizar un futuro sin esta devastadora enfermedad.