Fatshimetry: el presupuesto 2025 tiene en cuenta las preocupaciones de los concejales municipales
En la niebla de la mañana en la localidad de Isiro, capital de la provincia de Alto Uélé, en la República Democrática del Congo, surgió un rayo de esperanza para los concejales municipales. De hecho, durante la elaboración del presupuesto para 2025, el ejecutivo provincial tuvo en cuenta las preocupaciones de estos actores locales, lo que marcó un importante punto de inflexión en el reconocimiento de su papel y sus necesidades.
La voz de Désiré Kpitama, coordinador del colectivo de concejales municipales, resuena de optimismo y gratitud cuando declara: «Hemos constatado que el gobierno provincial tiene buenas intenciones y actúa de buena fe. El vicegobernador subrayó que estamos en el presupuesto sesión y que han hecho todo lo posible para incluirnos en el presupuesto del año fiscal 2025. Esto garantizará nuestro apoyo a nivel provincial”.
La movilización de los concejales municipales a escala nacional permitió hacer oír su voz y presentar sus demandas de manera clara y estructurada. El énfasis está puesto en la mejora de las condiciones laborales, exigencia legítima para estos actores de la vida local que trabajan diariamente por el bienestar de la comunidad.
Al presentar el memorándum al vicegobernador Christophe Dara Matata, éste se comprometió, en nombre del gobernador provincial, a transmitir la información esencial al jefe del ejecutivo provincial. Las recomendaciones de los concejales municipales se tuvieron en cuenta en la sesión presupuestaria 2025, demostrando una voluntad política real para satisfacer las necesidades y expectativas de estos actores locales.
Poco a poco se está estableciendo confianza entre los concejales municipales y el ejecutivo provincial, lo que simboliza un nuevo capítulo de colaboración y diálogo constructivo. El anuncio de un fondo destinado al funcionamiento de los asesores desde la comunicación oficial del Viceprimer Ministro encargado del Interior demuestra una verdadera consideración de las solicitudes formuladas por estos actores locales.
En conclusión, el compromiso del ejecutivo provincial con los concejales municipales de Isiro marca un importante paso adelante en el reconocimiento de su papel y su importancia dentro de la comunidad. Se escucha la voz de los actores locales y se tienen en cuenta sus preocupaciones, allanando así el camino para una colaboración fructífera y beneficiosa para toda la población. Fatshimetry es parte de una dinámica de diálogo y co-construcción, al servicio del bien común y del desarrollo de la ciudad de Isiro.