El Ministro de Economía Nacional, Daniel Mukoko Samba, firmó recientemente un decreto que afecta directamente a la vida cotidiana de los habitantes de Lubumbashi. De hecho, se ha anunciado una revisión a la baja de los precios de los productos petrolíferos, lo que provocará una reducción significativa del coste de la gasolina y el diésel en la ciudad.
Ahora, el litro de gasolina ha pasado de 4.165 a 3.856 francos congoleños, mientras que el de gasóleo ha bajado de 4.395 a 3.923 francos congoleños. Esta medida, bien recibida por muchos usuarios, permitió aliviar a los conductores de taxis, taxibuses, motos y triciclos, así como a los particulares que repostan combustible. Contrariamente a los temores iniciales, en las gasolineras de la ciudad no se ha producido ningún problema de escasez de combustible.
Los responsables de las estaciones de servicio confirmaron que el suministro de combustible se ha realizado sin problemas desde la entrada en vigor del decreto ministerial. Blaise Katalay, director de la estación de United Petroleum, compartió su testimonio positivo y señaló que los precios más bajos ayudaron a facilitar las transacciones, sin dar lugar a colas interminables.
Esta decisión tomada por el Ministro de Economía Nacional fue ampliamente apreciada por la población local, que ve esta caída de los precios como un bienvenido soplo de aire fresco en un contexto económico a veces difícil. Como resultado, los habitantes de Lubumbashi se benefician ahora de una reducción significativa de los costes relacionados con sus viajes, lo que les ayuda a reducir su presupuesto diario.
Esta iniciativa gubernamental demuestra la importancia de las medidas adoptadas para mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos y promover el desarrollo económico de las ciudades del país. Al ofrecer un contexto más favorable a los usuarios, la revisión a la baja de los precios del combustible en Lubumbashi es una acción concreta con un impacto directo en la calidad de vida de la población local.