En este memorable día del 24 de octubre de 2024, el presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, realizó una visita solemne a las instalaciones del Fondo de Compensación a las Víctimas de Actividades Ilícitas de Uganda (FRIVAO) en Kisangani. Este evento estuvo marcado por un gesto simbólico de reparación y apoyo a la Iglesia católica, duramente golpeada por los horrores de la guerra de los seis días.
Durante esta visita, el Jefe de Estado entregó un cheque por valor de 2,5 millones de dólares a la Iglesia católica de Kisangani, en reconocimiento a los daños sufridos durante el período convulso de la guerra. Este gesto humanitario, cargado de profundo significado, refleja el compromiso del Presidente Tshisekedi con las víctimas y el deseo de promover la justicia y la reconciliación.
El obispo auxiliar de la diócesis de Kisangani, monseñor Leonard Ndjadi Ndjate, expresó su gratitud por esta crucial ayuda financiera. Como representante de la Iglesia católica, subrayó la importancia de esta contribución para la reconstrucción de escuelas, parroquias y comunidades dañadas por la violencia de la guerra. Este primer tramo de 2,5 millones de dólares marca el inicio de un proceso de compensación más amplio, destinado a reparar las injusticias y aliviar el sufrimiento de las víctimas.
La creación de FRIVAO por parte del presidente Tshisekedi demuestra su deseo de afrontar las consecuencias de las actividades ilícitas de Uganda en la región de Tshopo. Esta institución, encargada de supervisar el proceso de compensación, encarna el compromiso del gobierno congoleño con la justicia y la reparación de los daños causados por los conflictos armados.
Al abrir un mostrador de Rawbank en los locales de FRIVAO para facilitar los pagos a las víctimas certificadas, el coordinador interino del establecimiento, Chancard Bolokola, subrayó la importancia de garantizar una indemnización rápida y justa. También pidió paciencia para las víctimas cuyos nombres aún no se han revelado, al tiempo que acogió con satisfacción la participación del presidente Tshisekedi en este proceso de reparación.
En conclusión, esta visita presidencial a Kisangani y la entrega del cheque de indemnización a la Iglesia católica ilustran la importancia que las autoridades congoleñas conceden a la justicia, la solidaridad y la reconciliación nacional. Estas acciones concretas tienen como objetivo curar las heridas de la guerra y construir un futuro más justo y sereno para todos los ciudadanos de la República Democrática del Congo.