En el marco de la primera edición de la Feria de Formación Profesional que se celebró en Kinshasa del 24 al 26 de octubre, aumentaron las oportunidades para miles de jóvenes congoleños que buscan formación e integración profesional. Con más de 4.000 inscripciones registradas para diversos programas, este evento ha demostrado ser una verdadera plataforma de encuentro e intercambio entre futuros profesionales y actores del sector.
Esta feria tenía como objetivo reformar el sistema educativo congoleño enfatizando la importancia de adecuar la formación ofrecida y las necesidades del mercado laboral. De hecho, es fundamental que los jóvenes puedan adquirir competencias adaptadas a las profesiones de hoy y de mañana, con el fin de promover su integración profesional y contribuir así al desarrollo económico del país.
Durante este evento también se destacó el fortalecimiento de la colaboración entre empresas e instituciones de formación. Esta colaboración es esencial para garantizar que la formación ofrecida responda a las necesidades reales de los empresarios y permita a los alumnos adquirir capacidades prácticas y actualizadas.
El ministro de Formación Profesional, Marc Ekila, destacó la importancia de integrar la formación profesional en los proyectos de desarrollo del país. De hecho, la financiación de la formación profesional es una cuestión importante para garantizar la calidad y la sostenibilidad de los programas de formación, al tiempo que se promueve la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral.
La Primera Ministra también expresó su apoyo a esta iniciativa, subrayando su compromiso con la creación de empleo y la mejora de la integración profesional de los jóvenes congoleños. Esta feria permitió así resaltar el papel clave de la formación profesional en el desarrollo del capital humano y el crecimiento económico del país.
Esta primera edición de la Feria de Formación Profesional fue un auténtico éxito y el próximo año están previstos eventos similares en otras ciudades del país. Esto demuestra el compromiso de las autoridades congoleñas con la educación y la formación profesional, para ofrecer a los jóvenes congoleños las mejores posibilidades de éxito en un mundo en constante cambio.