Fatshimetrie, 25 de octubre de 2024 – En la era digital en la que vivimos, el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NICT) es de capital importancia para la juventud congoleña y su formación. En una entrevista exclusiva con Bernadette Kusalu, coordinadora de la ONG “La Restauration”, esta última subrayó la importancia de que los jóvenes utilicen estas herramientas tecnológicas para enriquecer sus conocimientos y habilidades, y así posicionarse competitivamente en el mercado laboral.
Las NTIC ofrecen a los jóvenes una forma de autoformarse y adquirir nuevas habilidades utilizando plataformas como las redes sociales. Estas herramientas no sólo permiten desarrollar habilidades en educación y formación, sino también fomentar una cultura digital, promover la igualdad, el diálogo intercultural, la paz, la libertad de expresión y el acceso a la información.
Bernadette Kusalu insistió en que los espacios digitales constituyen una riqueza de oportunidades para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. Al aprovechar las TIC, los jóvenes pueden posicionarse mejor en el mercado laboral y demostrar sus habilidades empresariales. Es crucial que los jóvenes congoleños aprovechen la oportunidad que ofrecen las TIC para formarse, informarse y prepararse para afrontar los desafíos del mundo moderno.
En este Día Mundial de la Educación, enmarcado bajo el lema «la importancia de que las personas desarrollen el pensamiento crítico para navegar mejor en el ecosistema digital actual», es fundamental concienciar a los jóvenes sobre la importancia de desarrollar habilidades digitales y mantenerse constantemente informados. en un mundo en constante cambio.
La lucha por la educación de los jóvenes, el empoderamiento de las mujeres y la prevención de la violencia de género sigue siendo el centro de las preocupaciones de estructuras como «La Restauration», fundada en mayo de 2020. Es hora de que la juventud congoleña aproveche el oportunidad que ofrecen las NTIC para formarse, informarse y prepararse para afrontar los retos del mundo moderno.
En conclusión, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ofrecen a los jóvenes congoleños infinitas posibilidades de formarse, desarrollarse y prosperar personal y profesionalmente. Es imperativo que los jóvenes aprovechen estas herramientas para ser competitivos en un mundo en constante cambio.