“Ciudadanía comunitaria para una ciudad más limpia: el caso de Goma”
En Goma, en la provincia de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo, el alcalde Faustin Kapend Kamand lanzó recientemente un vibrante llamamiento a la población para promover la ciudadanía comunitaria y garantizar la limpieza de la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar a los vecinos sobre la importancia de mantener un entorno saludable para prevenir epidemias y enfermedades vinculadas a condiciones insalubres.
Durante una visita al colector de aguas residuales del aeropuerto internacional de Goma, el alcalde observó una acumulación de residuos que bloqueaba el paso del agua y causaba daños a los barrios circundantes. Esta alarmante situación empujó a las autoridades locales a actuar rápidamente para desatascar el colector y evitar un deterioro más grave del medio ambiente.
El director provincial de la Oficina de Carreteras y Saneamiento de Kivu Norte, Timothée Sumaili, subrayó la necesidad de vaciar el colector y limpiarlo periódicamente para garantizar su correcto funcionamiento. También propuso derribar y rehabilitar las alcantarillas para facilitar el mantenimiento de la estructura y evitar nuevos bloqueos en el futuro.
Las autoridades movilizaron máquinas herramienta de OVD para desbloquear la estructura y restablecer la circulación del agua. Esta intervención fue bien recibida por la población local, que espera ver una mejora significativa de la situación y una reducción de los riesgos relacionados con las condiciones insalubres.
Para evitar nuevos incidentes, el gobernador militar anunció medidas adicionales, como la plantación de árboles en cada parcela, el saneamiento de viviendas y la organización de obras comunitarias para mantener la limpieza de la ciudad. También se podrían tomar medidas coercitivas contra los infractores que no respeten las normas de higiene y salud.
En conclusión, la ciudadanía comunitaria y el compromiso de todos son esenciales para garantizar la limpieza de la ciudad de Goma y preservar la salud de sus habitantes. Es esencial que todos asuman responsabilidad y contribuyan activamente a un medio ambiente saludable y sostenible para las generaciones futuras.