Interconexión de carreteras nacionales y carreteras agrícolas: un gran desafío para el desarrollo rural en la República Democrática del Congo

Resumen del artículo: La reunión en Gbadolite, República Democrática del Congo, destacó la importancia de la interconexión de carreteras nacionales y caminos secundarios agrícolas para el desarrollo rural. El Ministro de Desarrollo Rural destacó la necesidad de priorizar la construcción y rehabilitación de carreteras, con proyectos financiados para marcar vías fluviales y rehabilitar caminos agrícolas. El objetivo es garantizar una interconexión efectiva entre diferentes tipos de carreteras para promover el crecimiento económico y el bienestar de las poblaciones locales.
Fatshimetrie, 28 de octubre de 2024 – El lunes tuvo lugar una reunión de capital importancia en Gbadolite, en la provincia de Nord-Ubangi, en la República Democrática del Congo. El Ministro de Desarrollo Rural, acompañado de directivos especializados, abordó el tema crucial de la interconexión de carreteras nacionales y vías de servicio agrícola en la región.

En el marco de su misión sobre el terreno, el Ministro de Estado encargado del Desarrollo Rural, Muhindo Nzangi Butondo, subrayó la urgencia de definir prioridades en materia de construcción y rehabilitación de carreteras. Resaltó la necesidad de conectar vías nacionales, provinciales y vías de servicio agrícola, asegurando un vínculo efectivo entre las capitales provinciales y los territorios.

El Ministro anunció que dos proyectos importantes ya se han beneficiado de la financiación gubernamental, en particular la señalización de vías navegables y la rehabilitación de vías de servicio agrícola. Afirmó su compromiso de marcar vías fluviales de servicios agrícolas y rehabilitar más de 11.000 kilómetros de caminos agrícolas en colaboración con la Autoridad de Gestión de Ríos (RVF) y la Oficina de Caminos de Servicios Agrícolas (O.V.D.A).

El principal objetivo de esta iniciativa es crear una interconexión eficiente entre las diferentes vías de circulación, conectando las vías de interés general con las rutas de servicios agrícolas y aprovechando las vías fluviales cuando sea posible.

Además, el ministro abordó el tema de la mecanización y pago de bonificaciones al personal de su ministerio. Destacó los desafíos que enfrenta su administración, incluido el retraso en el pago de salarios y la falta de bonificaciones para los funcionarios. Muhindo Nzangi prometió una resolución gradual de estos problemas y expresó su deseo de implementar medidas concretas este semestre.

En conclusión, el gobierno de la República Democrática del Congo está comprometido a construir y rehabilitar una vasta red de caminos de servicio agrícola en las 26 provincias del país. La misión del ministro finalizó en Bumba, en la provincia de Mongala, después de recorrer varios territorios para evaluar las necesidades de la región.

Esta reunión en Gbadolite constituye un paso esencial en la implementación de proyectos estructurantes para el desarrollo rural en la República Democrática del Congo. La interconexión de caminos nacionales y caminos de servicio agrícola es una prioridad para garantizar un acceso rápido y eficiente a las zonas agrícolas, promoviendo así el crecimiento económico y el bienestar de las poblaciones locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *