Creciente inseguridad en Goma: el llamado urgente a la acción de la sociedad civil

El artículo relata una noche de violencia en Karisimbi, Goma, marcada por ataques de bandidos armados y robos, que sumieron al miedo en la población. El presidente del Consejo de la Juventud pide mayores medidas de seguridad y justicia para contrarrestar la creciente inseguridad. A pesar de los esfuerzos de las autoridades contra el crimen, los recientes ataques ponen de relieve la persistencia de los problemas de seguridad en Goma. El artículo pide la cooperación entre la sociedad civil, las fuerzas de seguridad y la población para garantizar la seguridad de todos.
En la pacífica comuna de Karisimbi, en Goma, la noche del lunes al martes fue escenario de un acto de violencia inaceptable. Bandidos armados sembraron el terror e hirieron gravemente a varias personas, incluido un actor importante en la coordinación de la sociedad civil en Nyiragongo. Al mismo tiempo, una serie de robos afectaron a una decena de viviendas en la región, sumiendo a la población en el miedo y la preocupación.

El presidente del Consejo Juvenil de Karisimbi, Claude Rugo, rápidamente se pronunció para exigir medidas concretas de seguridad y justicia para contrarrestar este aumento de la inseguridad. Su voz se alza para exigir un refuerzo de los sistemas de protección en los barrios más sensibles, como Ndosho, Mugunga, Majengo, Kasika, Katoyi, Bujovu y Kyeshero. Propone incluso el traslado temporal de las autoridades locales a estas zonas, para que puedan sentir de cerca las dificultades de los habitantes y actuar en consecuencia junto con las fuerzas de seguridad.

Claude Rugo sugiere también el establecimiento de cierres sistemáticos en los campos de desplazados, para garantizar su protección y seguridad. Pide la organización de audiencias móviles in situ, con el fin de juzgar rápidamente a las personas detenidas por actos relacionados con la delincuencia y la inseguridad.

Estos hechos tienen lugar en un contexto donde la ciudad de Goma se enfrenta a un aumento de la criminalidad a pesar de los esfuerzos realizados por el alcalde y las autoridades para frenar este flagelo. La operación policial «Safisha Mji Wa Goma», iniciada hace siete meses, ha permitido detener a cerca de 450 personas sospechosas de haber cometido delitos y confiscar más de 200 armas ilegales. Lamentablemente, los ataques recientes ponen de relieve la persistencia de los desafíos de seguridad y la necesidad de adoptar medidas coordinadas y eficaces para proteger a los ciudadanos y restablecer la confianza en las instituciones.

Ante esta preocupante situación, es imperativo que las autoridades locales y nacionales unan fuerzas para garantizar la seguridad de los habitantes de Goma y sus alrededores. La cooperación entre la sociedad civil, las fuerzas de seguridad y la población es esencial para construir un entorno seguro y pacífico para todos. Esperamos que se tomen medidas concretas para garantizar la seguridad de todos y poner fin a la inseguridad que amenaza la estabilidad de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *