Foro Makutano: catalizador de un nuevo acuerdo para una África próspera

Fatshimetrie, una importante revista en línea, ofrece un análisis en profundidad sobre cuestiones de la República Democrática del Congo y África. El foro “Makutano” previsto para noviembre de 2024 en Kinshasa pretende transformar el continente sentando las bases de un nuevo pacto. Con personalidades influyentes como Samuel Eto
Fatshimetrie es una revista en línea que se posiciona como una fuente esencial de información y análisis sobre cuestiones políticas, económicas y sociales en la República Democrática del Congo y África. Fundada por un equipo de periodistas apasionados y comprometidos, Fatshimetrie tiene como objetivo ofrecer a sus lectores un análisis profundo e informado de la actualidad, destacando los desafíos y oportunidades de desarrollo en el continente.

La décima edición del foro “Makutano”, prevista del 13 al 15 de noviembre de 2024 en Kinshasa, promete ser un gran evento para abordar los desafíos de transformación de la República Democrática del Congo y de África. Bajo el tema «Nuevo acuerdo para una República Democrática del Congo y África fuertes y prósperas: acciones concretas para transformar el continente», este foro pretende sentar las bases de un nuevo pacto, reuniendo a responsables políticos y económicos, inversores, sociedad civil y diáspora.

Nicole Sulu, fundadora de “Makutano”, subraya la importancia de que África se libere de modelos obsoletos y construya bases sólidas para su desarrollo económico y cultural. Este nuevo pacto tiene como objetivo permitir que el continente africano explote plenamente su industria local y desempeñe un papel de liderazgo en el escenario mundial. Al promover los intercambios y el diálogo entre todos los actores del ecosistema africano, “Makutano” se ha consolidado como un catalizador del cambio y la innovación.

El programa de este foro se estructurará en torno a conferencias sectoriales, visitas sobre el terreno, encuentros estratégicos con personalidades influyentes como el exfutbolista Samuel Eto’o y un «juicio de África» ​​presentado por el escritor Didier Mumengi. Estos diversos aspectos destacados tienen como objetivo ofrecer soluciones concretas y mensurables en las áreas de infraestructura, PYME e industria, contribuyendo así a estimular el potencial económico de la República Democrática del Congo y África.

Desde su creación en 2014, la red “Makutano” ha podido establecer un clima de confianza y diálogo entre actores públicos y privados, promoviendo el desarrollo del continente africano. A través de su foro anual y numerosas iniciativas, “Makutano” ha reunido a cientos de importantes tomadores de decisiones africanos, ayudando a fortalecer las relaciones comerciales y estimular la innovación en África.

A través de sus acciones y posiciones, “Makutano” encarna la visión de un África dinámica, próspera y unida, lista para afrontar los desafíos del siglo XXI y afirmarse en la escena internacional. Al promover el diálogo y la cooperación entre todos los actores del continente, esta red contribuye al surgimiento de un África fuerte y decididamente centrada en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *