Durante la visita de Estado del presidente Emmanuel Macron a Marruecos, se firmaron una serie de acuerdos con el rey Mohammed VI, fortaleciendo los vínculos entre ambas naciones. Estos acuerdos, por un valor de alrededor de 10 mil millones de euros, cubren diversos ámbitos como inversiones, energía e infraestructuras. Entre los acuerdos celebrados, destaca en particular el que prevé que Alstom, fabricante francés de ferrocarriles, suministrará hasta 18 vagones de tren de alta velocidad a Marruecos.
La Agence France-Presse informó de la firma de un acuerdo entre la Office des Phosphates du Maroc y la empresa energética Engie, con la promesa de inversiones que podrían ascender a 3,5 mil millones de euros. Estas asociaciones marcan un paso significativo en la colaboración económica franco-marroquí. Demuestran el deseo de los dos países de fortalecer su cooperación en sectores clave para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico.
Durante su discurso ante el parlamento marroquí, Emmanuel Macron subrayó la importancia de estos nuevos acuerdos para el futuro de las relaciones entre Francia y Marruecos. Esta visita, realizada por invitación del rey Mohammed VI, se produce tras la histórica decisión del presidente francés de apoyar el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental.
Esta posición marcó un punto de inflexión en las relaciones entre Francia y Marruecos, después de años de tensiones vinculadas a la cuestión del Sáhara Occidental, territorio disputado entre Marruecos y Argelia. Rabat elogió el apoyo de Francia al plan de autonomía de Marruecos como un importante paso adelante para resolver este viejo conflicto.
El reconocimiento por parte de Emmanuel Macron del plan de autonomía como la única base viable para lograr una solución política negociada y duradera en el Sáhara Occidental fue visto como un gesto positivo por parte de las autoridades marroquíes. Este nuevo enfoque diplomático ayuda a aliviar las tensiones regionales y allana el camino para una resolución pacífica del conflicto.
En conclusión, la visita del presidente Macron a Marruecos y la firma de estos acuerdos demuestran la voluntad de los dos países de consolidar su asociación estratégica y fortalecer su cooperación en áreas clave para el desarrollo económico y social. Estos avances marcan una nueva etapa en las relaciones franco-marroquíes y allanan el camino para una cooperación reforzada entre las dos naciones en los próximos años.