Fatshimetrie, 30 de octubre de 2024 – La apertura del taller de consenso sobre el suministro y uso de acetato de medroxiprogesterona (DMPA) subcutáneo en la República Democrática del Congo (RDC) marca un paso significativo en el campo de la salud reproductiva. Liderado por el director del Programa Nacional de Producción en Salud (PNSR), este evento de dos días tiene como objetivo definir una mejor estrategia para la planificación familiar en el país.
La Dra. Anne-Marie Ntumba, directora del PNSR, subraya la importancia de ofrecer una diversidad de métodos anticonceptivos a las mujeres para su bienestar. DMPA-SC, introducido en 2018 en la República Democrática del Congo, encaja en esta perspectiva y ofrece una opción eficaz y práctica para las mujeres que desean controlar su fertilidad.
El Dr. Tumba insiste en el papel crucial de los medios de comunicación a la hora de concienciar al público sobre este nuevo método anticonceptivo, disponible incluso en las farmacias. El objetivo es evitar la difusión de información falsa y garantizar un acceso justo a esta tecnología médica.
En un país donde el empoderamiento de las mujeres es una prioridad, el DMPA-SC representa un gran paso adelante. Al brindar a las mujeres la libertad de elegir su método anticonceptivo, esta solución ayuda a fortalecer su independencia y bienestar. Es esencial, subraya el Dr. Tumba, que las mujeres busquen información fiable sobre las opciones anticonceptivas disponibles, ya que éstas pueden transformar sus vidas.
El Dr. Zénon Mujani y el Dr. Stéphane Konan destacan los avances del país en la promoción de la autoinyección de DMPA-SC. Gracias a un entorno favorable, una hoja de ruta clara y una movilización tanto pública como privada, la República Democrática del Congo se está posicionando como líder en planificación familiar.
Desde el lanzamiento del Plan Estratégico Multisectorial de Planificación Familiar en 2014, la República Democrática del Congo se ha comprometido plenamente a promover el DMPA-SC para ampliar las opciones anticonceptivas de las mujeres. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Salud Pública en colaboración con el PNSR y sus socios, tiene como objetivo aumentar la prevalencia de anticonceptivos modernos en el país.
En conclusión, el taller de consenso sobre DMPA-SC en la República Democrática del Congo representa un importante paso adelante en el campo de la salud reproductiva. Al ofrecer a las mujeres oportunidades de elección y autonomía, este método anticonceptivo ayuda a mejorar su salud y calidad de vida. La República Democrática del Congo, a través de su visión y compromiso, se ha consolidado como un ejemplo en la promoción de la salud de la mujer.