Fatshimetrie, 29 de octubre de 2024. El mes de octubre estuvo marcado por un aumento significativo del precio del zinc en los mercados internacionales, según datos publicados recientemente por la Comisión Nacional Mercurial del Ministerio de Comercio Exterior. En efecto, el mineral, una de las principales fuentes de exportación de la República Democrática del Congo, registró un aumento del 1,89% respecto a la semana anterior, pasando de 3.047 dólares a 3.105,65 dólares la tonelada.
Este aumento se produce en un contexto en el que varios otros productos mineros comerciales también han experimentado variaciones en los mercados globales. El cobalto, el oro, la plata y el tantalio experimentaron aumentos de precios, mientras que el cobre y el estaño experimentaron caídas. Curiosamente, las fluctuaciones de estos precios suelen estar influenciadas por la oferta y la demanda en los mercados internacionales, así como por la cadena de suministro.
Si analizamos con más detalle la situación del zinc en la República Democrática del Congo, se espera que el sector experimente una nueva dinámica con la entrada en producción de Kipushi Corporation SA (Kico SA), una empresa resultante de una empresa conjunta entre Kipushi Holding Ltd, una empresa totalmente -subsidiaria canadiense de propiedad, Ivanhoe Mines, y Gécamines. Se espera que esta nueva entidad desempeñe un papel clave en la minería del zinc, con unas previsiones de producción de 450.000 toneladas de concentrados de zinc al año.
El depósito de zinc, situado a 1.250 metros de profundidad, contiene recursos estimados en 12 millones de toneladas, con un excepcional contenido de zinc del 35%, el más alto del mundo. Se espera que estas reservas prometedoras contribuyan significativamente a la economía de la República Democrática del Congo y fortalezcan su posición en el mercado mundial de minerales.
En resumen, el aumento del precio del zinc en los mercados internacionales en octubre de 2024 demuestra la vitalidad de este sector y la creciente importancia de la República Democrática del Congo como productor y exportador de minerales. Los esfuerzos para desarrollar y diversificar la minería en el país están abriendo nuevas perspectivas económicas y brindando oportunidades de crecimiento para el futuro.