Fatshimetrie, 30 de octubre de 2024 (ACP). – El caso que involucra al actor político Seth Kikuni alcanzó recientemente un punto de inflexión decisivo ante el tribunal de paz de Kinshasa-Gombe. Durante una audiencia excepcional organizada en la prisión central de Makala, en Kinshasa, el juez cerró oficialmente la investigación sobre el cargo inicial de «incitación a la desobediencia civil» imputado a Seth Kikuni.
Durante esta sesión se produjeron animados debates e intercambios entre el fiscal, el acusado y sus abogados. Seth Kikuni aclaró en particular sus declaraciones pronunciadas durante un discurso en Lubumbashi el pasado mes de agosto, afirmando que habían sido mal interpretadas. Subrayó que el término «Grand Katangese» que había utilizado no se refería a los pueblos indígenas sino que incluía a todas las personas, ya fueran originarias de la región de Katanga o de otras partes, que residen en esta zona geográfica.
El debate se centró luego en la legalidad de los comentarios de Seth Kikuni, y el fiscal argumentó que sus palabras en Lubumbashi habían violado la ley, a diferencia de las pronunciadas en otras provincias del país. Los abogados del acusado, por su parte, abogaron por una interpretación político-contextual de los discursos de Seth Kikuni, afirmando que no constituían una violación de la ley.
A pesar de los argumentos presentados por la defensa de Seth Kikuni, el tribunal fijó la siguiente etapa del caso para el 6 de noviembre de 2024 para la continuación de la investigación y los alegatos. Esta decisión se produce tras el rechazo de la solicitud de libertad provisional presentada por los abogados de Seth Kikuni debido a su estado de salud.
Seth Kikuni, excandidato a la presidencia de la República y apoyo de Moïse Katumbi durante las elecciones de diciembre de 2023, fue detenido el 2 de septiembre por la Agencia Nacional de Inteligencia. Se le acusa de incitar a la desobediencia civil y de difundir información falsa tras su discurso en Lubumbashi, en la provincia de Haut-Katanga.
Este caso pone de relieve las tensiones políticas y jurídicas que animan el panorama congoleño, destacando las cuestiones que rodean la libertad de expresión y los límites que no deben cruzarse en un contexto de polarización política. La decisión final del tribunal de paz de Kinshasa-Gombe tendrá importantes repercusiones en el debate público y en la escena política de la República Democrática del Congo.
En resumen, el caso que involucra a Seth Kikuni plantea cuestiones cruciales sobre la libertad de expresión y la justicia en la República Democrática del Congo, y pone de relieve los desafíos que enfrenta la democracia congoleña.