Kinshasa, 30 de octubre de 2024 (Fatshimetrie) – La osteoporosis, esta enfermedad insidiosa que debilita el esqueleto humano, es objeto de especial atención en Kinshasa. El Dr. Aldo Mavinga, reumatólogo de la Clínica Universitaria de la capital congoleña, subraya la importancia de sensibilizar a la población sobre los factores de riesgo modificables de esta patología, durante una entrevista reciente.
Según el Dr. Mavinga, la osteoporosis es una enfermedad a menudo incomprendida e infradiagnosticada, que puede progresar silenciosamente hasta que se produce una fractura. Afecta principalmente a mujeres a partir de los 50 años, pero también a hombres, con graves consecuencias en términos de fracturas y salud en general.
Para prevenir la osteoporosis, el especialista recomienda vigilar los factores de riesgo modificables, como el alcoholismo, el tabaquismo, la falta de actividad física, una dieta baja en calcio y vitamina D. También destaca la importancia de «una mayor concienciación tanto de la población como del personal médico».
En la República Democrática del Congo, como en el África subsahariana y en todo el mundo, la osteoporosis sigue siendo una enfermedad cuyo alcance preciso aún no se conoce bien. Los estudios realizados en los departamentos de reumatología de las Clínicas Universitarias de Kinshasa revelan un bajo nivel de conocimiento sobre esta enfermedad, tanto entre la población como entre los profesionales de la salud.
Por tanto, la prevención de la osteoporosis requiere una conciencia real de los riesgos y de las medidas a adoptar. Es fundamental fomentar una dieta rica en vitamina D, favorecer la exposición al sol y limitar conductas de riesgo. Sensibilizando al público sobre estos temas, mejorando la formación de los profesionales de la salud y democratizando el acceso a los tratamientos, es posible reducir el impacto de la osteoporosis en la salud pública.
En conclusión, la lucha contra la osteoporosis debe llevarse a cabo a varios niveles, implicando a toda la sociedad en un proceso de prevención y sensibilización. Es esencial implementar acciones concretas para limitar la incidencia de esta enfermedad y garantizar una mejor salud para todos.
Este artículo sobre la osteoporosis destaca un importante problema de salud que requiere movilización colectiva y acciones concertadas para prevenir y tratar eficazmente esta patología.