Promoción del teatro en las escuelas: una palanca esencial de la educación para el desarrollo sostenible

La educación para el desarrollo sostenible encuentra un valioso aliado en la promoción del teatro en las escuelas. En un trabajo presentado recientemente, la Compagnie théâtre des Intrigants destaca el impacto positivo de esta iniciativa. El teatro se convierte en una poderosa herramienta para concienciar a los jóvenes sobre cuestiones sociales y objetivos de desarrollo sostenible. Con elocuentes testimonios de artistas, educadores y ministros, este artículo resalta la importancia de la colaboración y coordinación en la realización de este tipo de proyectos educativos. Al favorecer el desarrollo personal, la expresión intelectual y el compromiso de los jóvenes, el teatro se revela como un vector esencial para formar ciudadanos responsables y conscientes.
**La promoción del teatro en las escuelas: una herramienta esencial de la educación para el desarrollo sostenible**

El teatro, arte ancestral y universal, encuentra hoy un lugar especial en el campo de la educación para el desarrollo sostenible. A través de iniciativas como las de la Compagnie théâtre des Intrigants, la cultura se convierte en un poderoso vector para sensibilizar a los jóvenes sobre las cuestiones esenciales de nuestra sociedad. En este contexto encaja el trabajo titulado “Capitalización de diez años de experiencia en la promoción del teatro en las escuelas”, presentado durante un importante evento en Gombe.

No se puede subestimar la importancia de educar a los jóvenes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De hecho, estas cuestiones transversales requieren un enfoque global y multidisciplinar, en el que el teatro encuentre su lugar como herramienta de transmisión y reflexión. A través de este trabajo, la Compagnie théâtre des Intrigants nos invita a una exploración metodológica de cómo el teatro puede contribuir a sensibilizar a los estudiantes sobre los ODS, promoviendo así la conciencia colectiva e individual.

La ministra de Cultura, Yolande Elebe, subraya con razón el papel fundamental del teatro en la formación de los jóvenes y la apertura de miras que suscita. Al ofrecer a los estudiantes un espacio de expresión y reflexión, este arte milenario les permite adquirir valiosas habilidades y desarrollar su sensibilidad hacia las cuestiones sociales. Por lo tanto, es justo que este trabajo sea aclamado como un logro importante, resultado de una fructífera colaboración entre artistas, educadores y socios institucionales.

El director artístico de la Compagnie théâtre des Intrigants, Valentin Mitendo, da testimonio del impacto de esta iniciativa, posible gracias al apoyo de la federación de cooperación de Ginebra. Destaca la importancia de la asociación y la puesta en común de habilidades para llevar a cabo proyectos educativos ambiciosos. A través del testimonio del actor Masumu, que anima a continuar con este tipo de iniciativas en favor de los artistas, se hace un llamamiento a un mayor apoyo al sector cultural, vector esencial de educación y emancipación.

La presentación de este trabajo es una oportunidad para subrayar la importancia de la rendición de cuentas hacia los socios y las escuelas involucradas en este proceso de sensibilización a través del teatro. El profesor Yoka Lye Mudaba destaca la dimensión educativa, pragmática y de gestión de este enfoque, destacando así la coordinación y planificación necesarias para llevar a cabo tales acciones educativas.

Finalmente, la participación del ministro de Formación Profesional, Marc Ekila, destaca el carácter profesional e intelectual del teatro, invitando a una visión más amplia de la formación profesional que incluya las profesiones artísticas.. El arte del teatro, lejos de ser un entretenimiento superficial, en realidad ofrece oportunidades de formación y expresión intelectual esenciales para el desarrollo personal de los individuos.

En conclusión, el trabajo “Capitalización de diez años de experiencia en la promoción del teatro en las escuelas” se destaca como un valioso testimonio de la riqueza y relevancia del teatro como herramienta de educación para el desarrollo sostenible. A través de un enfoque creativo y participativo, ofrece a las generaciones jóvenes una oportunidad única de comprender los desafíos de nuestro tiempo y participar activamente en la construcción de un futuro unido y sostenible.

El teatro, por su capacidad de suscitar emoción, reflexión y empatía, resulta un valioso aliado en la formación de ciudadanos responsables y conscientes. Al apoyar y promover este tipo de iniciativas, contribuimos al surgimiento de una sociedad más inclusiva, educada y comprometida a favor del desarrollo sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *