Fatshimetrie: Adopción por los diputados del proyecto de ley de finanzas que modifica el año 2024
Durante la sesión plenaria del martes 29 de marzo, los diputados votaron a favor del proyecto de ley de finanzas que modifica el año 2024, lo que marca un paso importante en la gestión presupuestaria del país. Este proyecto, cuyo coste es de 44.410,1 mil millones de FC, o el equivalente a 15,8 mil millones de dólares, representa una revisión significativa en comparación con el presupuesto inicial de 40.986,0 mil millones de FC.
Esta adopción se produce tras un examen en profundidad del texto por parte de la Comisión de Control Económico, Financiero y Presupuestario (ECOFIN), que validó las conclusiones presentadas. El presidente de la comisión, Guy Mafuta Kabongo, destacó que el gobierno logró movilizar recursos adicionales, en particular gracias a la renegociación del contrato con la empresa china Sicomines, proporcionando así fondos adicionales de 300 millones de dólares al año durante un período de tiempo. de 15 años, así como un apoyo financiero de la agencia francesa de desarrollo por valor de 15 millones de euros.
La comisión ÉCOFIN prestó especial atención a la asignación de estos recursos adicionales, destacando la orientación hacia las inversiones, en particular en infraestructuras. Esta elección estratégica subraya la importancia de estimular el crecimiento económico y fortalecer las capacidades de infraestructura del país para promover el desarrollo a largo plazo.
Durante el debate en el Pleno, el proyecto de ley de finanzas que modifica el año 2024 obtuvo un amplio respaldo, con 343 votos a favor, 2 votos en contra y ninguna abstención, de un total de 345 electores. Esta unanimidad demuestra la confianza depositada por los diputados en el gobierno en su gestión de los recursos financieros y en la dirección adoptada para apoyar inversiones claves para el país.
El texto se transmitirá ahora al Senado para su examen en segunda lectura, lo que marcará una nueva etapa en el proceso de adopción de este presupuesto revisado. Este enfoque demuestra la voluntad de las autoridades de garantizar una gestión financiera transparente y eficiente, prestando especial atención a la asignación de recursos para apoyar el desarrollo económico del país.
En conclusión, la adopción por parte de los diputados del proyecto de ley de finanzas modificador de 2024 marca un importante paso adelante en la gobernanza económica del país, destacando el compromiso con la inversión y el desarrollo de infraestructuras, para garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo para todos los ciudadanos congoleños.