La 23ª Cumbre del COMESA que se celebra actualmente en Bujumbura es un evento importante para la integración regional en África. Con el tema central «Aceleremos la integración regional a través del desarrollo de cadenas de valor regionales en las áreas de agricultura, minería y turismo resilientes al clima», esta reunión ilustra el deseo de los Estados miembros de fortalecer su cooperación para promover el desarrollo económico y social de la región.
COMESA, como comunidad económica regional, desempeña un papel vital en la promoción del comercio, la cooperación y la integración entre sus veintiún estados miembros. Desde su creación en 1994, ha establecido un marco de discusión destinado a facilitar el comercio y fortalecer los vínculos entre los países de África Oriental y Austral.
La aceptación en 2008 de una zona de libre comercio ampliada, que integra a miembros de la Comunidad de África Oriental (CAO) y la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC), hizo posible fortalecer aún más la cooperación regional. Además, COMESA está considerando el establecimiento de un régimen común de visas para impulsar el turismo, un sector clave para el desarrollo económico y la creación de empleo en la región.
La participación del Presidente Félix Tshisekedi en esta cumbre subraya el compromiso de la República Democrática del Congo con la integración regional y la cooperación económica en África. Su presencia en Bujumbura demuestra la importancia que los líderes africanos conceden a la consolidación de los vínculos entre los países del COMESA y a la promoción del desarrollo sostenible en la región.
En última instancia, la 23ª Cumbre del COMESA representa una oportunidad única para que los Estados miembros fortalezcan su colaboración y encuentren soluciones comunes a los desafíos económicos y sociales que enfrenta la región. Al fomentar el desarrollo de cadenas de valor regionales y fomentar la innovación en áreas clave como la agricultura, la minería y el turismo, COMESA se compromete a lograr la prosperidad y el bienestar compartidos para todos los ciudadanos de la región.