**Un desastre inimaginable azota Valencia: los estragos de unas inundaciones mortales**
Los vecinos de Valencia se despertaron el jueves por la mañana con un espectáculo de desolación. Pueblos enteros fueron arrasados por monstruosas inundaciones que se cobraron la vida de al menos 155 personas.
Lamentablemente, se espera que el número de muertos aumente a medida que continúen las operaciones de búsqueda, y muchas personas siguen desaparecidas.
Se trata de la peor catástrofe natural que ha azotado España en este siglo, con escenas que recuerdan a las que deja un huracán o un tsunami.
Coches y camiones en ruinas se amontonaban a lo largo de las carreteras y una gruesa capa de barro cubría muchas calles mientras el personal militar español trabajaba para limpiar las zonas inundadas.
Más de mil soldados se unieron a los trabajadores de emergencia locales para buscar cadáveres y supervivientes.
Miles de personas se quedaron sin agua ni electricidad, y partes de la región quedaron aisladas debido a cortes de carreteras y líneas de tren interrumpidas.
El gobierno español ha declarado tres días de luto nacional a partir del jueves, en señal de solidaridad con las familias de las víctimas y en reconocimiento de la gravedad de la situación.
Este desastre plantea muchas preguntas sobre la capacidad de las autoridades para hacer frente a eventos tan extremos y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y preparación para proteger a las poblaciones vulnerables.
En estos tiempos de dolor y caos, la unidad y la solidaridad son esenciales para superar esta tragedia y reconstruir las comunidades devastadas.
Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus seres queridos, mientras España se moviliza para apoyar a quienes lo perdieron todo en esta devastadora tormenta.