Fatshimetrie, 1 de noviembre de 2024 – En este Día Internacional del Ahorro, la directora general de la Caisse Générale d’Epargne du Congo (Cadeco), Juliette Mbambu Mughole, envió un llamamiento solemne a todos los congoleños en Kinshasa y más allá. ¿El objetivo? Promover la inclusión financiera fomentando el ahorro como palanca del desarrollo económico.
En el centro de esta iniciativa está el deseo de crear una clase media dinámica, uno de los principales desafíos del presidente Félix Tshisekedi. Cadeco, como único banco nacional, desempeña un papel central en esta ambición. Al alentar a los ciudadanos a abrir cuentas bancarias y ahorrar sus ingresos, la institución pretende democratizar el acceso a servicios financieros esenciales a costos asequibles.
La promoción del ahorro también se manifiesta en un mayor apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYME), así como a las personas desfavorecidas, un vector crucial en la lucha contra la pobreza y la mejora de las condiciones de vida de la población congoleña. Cadeco apuesta así por recolectar ahorros en todo el territorio nacional para reinvertirlos en forma de créditos que beneficien a la economía local.
Más allá de sus misiones financieras, Cadeco se esfuerza por concienciar a la población congoleña sobre la importancia del ahorro como pilar del éxito nacional. Las campañas de sensibilización sobre el terreno tienen como objetivo inculcar una cultura del ahorro, fundamental para la prosperidad de un país. El objetivo es claro: disuadir a los congoleños de ahorrar en instituciones extranjeras, evitando así el éxodo de capitales del país.
Al ofrecer la tasa de interés más baja entre todos los bancos congoleños, Cadeco se posiciona como un actor clave en la inclusión financiera sostenible. Para Juliette Mbambu Mughole, el ahorro no sólo fortalece la resiliencia económica de las personas, sino que también promueve el crecimiento del emprendimiento local, un catalizador esencial para el desarrollo socioeconómico. A través de su acción, Cadeco trabaja no sólo por las generaciones actuales, sino también por el futuro próspero de la República Democrática del Congo.