Los jóvenes de la ciudad de Bunia, en Ituri, expresaron recientemente su cautela hacia el sistema de ahorro colectivo comúnmente llamado «rebate», debido a los casos denunciados de abuso de confianza. Nelson Kambale, un taxista, testificó que perdió la suma de 300 dólares estadounidenses en este sistema y destaca la importancia de elegir un tesorero confiable para evitar tales pérdidas. Este testimonio resalta los riesgos potenciales asociados a este tipo de ahorro colectivo.
Por otro lado, algunos comerciantes jóvenes compartieron historias positivas sobre los beneficios que pudieron obtener del “descuento”. De hecho, este sistema les permitió llevar a cabo proyectos importantes ahorrando dinero de forma regular. Entre ellos, una joven gerente de una tienda de teléfonos móviles pudo adquirir un terreno gracias a los ahorros obtenidos gracias al descuento. Estos casos de éxito demuestran que, bien gestionado, esta forma de ahorro colectivo puede ser una verdadera palanca para realizar proyectos personales.
Por tanto, el “reembolso” parece ser una solución adoptada por muchos jóvenes de Bunia para ahorrar e invertir en el futuro. Ofrece una alternativa a las cajas de ahorro y los sistemas de crédito tradicionales al permitir que los miembros contribuyan colectivamente a un fondo común y se turnen para beneficiarse de los ahorros acumulados. Este enfoque basado en la confianza, la ayuda mutua y la solidaridad entre los participantes puede promover la autonomía financiera y la realización de proyectos concretos.
El éxito del “reembolso” se basa en gran medida en la transparencia, la rendición de cuentas y el compromiso de los miembros de respetar las reglas establecidas. Es fundamental elegir tesoreros competentes, honestos y fiables para garantizar la gestión eficiente de los fondos y evitar el riesgo de fraude o pérdida. Además, la diversificación de las actividades profesionales de los participantes puede ayudar a fortalecer la estabilidad y viabilidad del sistema de ahorro colectivo.
En última instancia, el “reembolso” parece ser una herramienta prometedora para permitir que los jóvenes empresarios de Bunia alcancen sus aspiraciones económicas y sociales. Al promover la cultura del ahorro, promover la inclusión financiera y fomentar la cooperación entre sus miembros, este sistema de ahorro colectivo les ofrece perspectivas de futuro positivas y fortalece su capacidad para construir un futuro próspero.