El Centro Hospitalario Universitario Renaissance de Kinshasa se benefició recientemente de un lote de equipos digitales ofrecido por la Agencia Nacional de Ingeniería Clínica y Salud Digital (ANICNS). Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un entorno de trabajo digital dotando al establecimiento de 20 ordenadores, 20 tablets y 5 routers. Este equipamiento, financiado por el gobierno congoleño, permite instalar 40 estaciones de trabajo digitales para mejorar la gestión de los datos sanitarios.
El Director General de la ANICNS, Jean Thierry Kalombo, subrayó la importancia de este equipo para mejorar la calidad de los datos sanitarios, en particular en el contexto de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU), la maternidad gratuita y la atención neonatal. También destacó el despliegue de un Sistema de Información Hospitalaria aprobado por la ANICNS para facilitar el trabajo de los cuidadores, mejorar la calidad de los datos de salud y promover la portabilidad de los expedientes informatizados de los pacientes.
ANICNS, como establecimiento público dedicado a la transformación digital del sistema de salud en la República Democrática del Congo, desempeña un papel crucial en la implementación de soluciones digitales para fortalecer la cobertura sanitaria universal. Su misión incluye la coordinación de los sistemas digitales vinculados a la CUS, apoyando a las estructuras sanitarias en su transformación digital y promoviendo la investigación en salud digital.
Esta iniciativa marca un importante paso adelante en el sector de la salud en la República Democrática del Congo y demuestra el compromiso del gobierno con la modernización de la infraestructura y las prácticas médicas. La digitalización de los procesos asistenciales contribuirá a una mejor gestión de los datos, la mejora de los servicios sanitarios y la optimización de la atención al paciente.
En definitiva, la introducción de este equipo digital en el Centro Hospitalario Universitario Renaissance representa un paso importante hacia la modernización y eficiencia del sistema sanitario congoleño, con el objetivo final de ofrecer una atención de calidad accesible para todos.