Fatshimetrie, 31 de octubre de 2024 – La importancia de la salud mental y el apoyo psicosocial en la región de Uvira, situada al este de la República Democrática del Congo, fue destacada recientemente durante una sesión informativa en la que participaron periodistas y presentadores de medios de comunicación locales. El objetivo de esta iniciativa era aumentar la conciencia de los profesionales de los medios sobre temas relacionados con la salud mental, al mismo tiempo que se fomentaba la conciencia pública a través de los medios locales.
Esta sesión informativa forma parte de un proyecto de atención en salud mental y apoyo psicosocial a personas que padecen enfermedades psiquiátricas y se ven afectadas por conflictos armados en la zona sanitaria de Uvira. Este proyecto, financiado por la Cooperación Alemana (GIZ), tiene como objetivo satisfacer las necesidades de atención de las personas desplazadas en términos de salud mental y apoyo psicosocial individual y comunitario.
La ciudad de Uvira se ha enfrentado a grandes desafíos como el cambio climático, los conflictos armados recurrentes y los desplazamientos de población. Estos hechos han tenido impactos significativos en la salud mental de los residentes, destacando la importancia de la atención a este tema. Lamentablemente, los medios de comunicación prestan poca atención a este tema, a pesar de su impacto diario en la población local.
Es crucial concienciar e involucrar a toda la comunidad en la promoción de la salud mental, para prevenir trastornos y garantizar una mejor atención a los afectados. De hecho, la salud mental no debería ser prerrogativa exclusiva de especialistas como psiquiatras y psicólogos clínicos. En Uvira, los recursos locales, como los enlaces comunitarios, los trabajadores sociales y los asistentes de psicólogos clínicos, desempeñan un papel esencial en el apoyo individual y comunitario a las personas en situaciones vulnerables.
En conclusión, es imperativo fortalecer la sensibilización y la prevención en términos de salud mental, involucrando a toda la comunidad y promoviendo el apoyo psicosocial a las personas afectadas por traumas relacionados con conflictos armados y desplazamientos de población en Uvira. El compromiso de todos, desde los medios de comunicación hasta los actores locales, es esencial para promover una mejor atención de la salud mental y contribuir al bienestar de la población local.