El 22 de octubre de 2024 será recordado como una fecha crucial para la democracia en la República Democrática del Congo. De hecho, se celebró un importante taller en Mbuela Lodge, situado en Kisantu, en la provincia de Kongo Central, organizado por el Proyecto de Apoyo a la Coalición para la Observación de Elecciones en el Congo (PACONEC) en colaboración con la iniciativa “Unidos por la Democracia” y la Sinergia de Misiones Ciudadanas de Observación Electoral (SYMOCEL). Este evento reunió a expertos de las principales organizaciones que observaron las elecciones generales de 2023, acompañados por un experto internacional responsable de evaluar la conformidad de las recomendaciones emitidas con el marco constitucional de la República Democrática del Congo.
Durante cuatro intensos días, los participantes dedicaron sus energías a analizar y poner en común las recomendaciones emitidas por las misiones de observación ciudadana y otras estructuras especializadas. El objetivo era claro: formular recomendaciones consensuadas con miras a garantizar elecciones creíbles y transparentes durante el quinto ciclo electoral en la República Democrática del Congo. Estas recomendaciones, resultado de una reflexión profunda y colectiva, tienen como objetivo guiar a la sociedad civil congoleña en una defensa coordinada y profesional a favor de reformas electorales necesarias y urgentes.
Este taller está en línea con el “marco común de la sociedad civil para las reformas electorales”, una piedra angular para el progreso democrático en la República Democrática del Congo. Las misiones de observación, junto con sus socios, se esfuerzan por converger sus esfuerzos hacia objetivos comunes, con el objetivo de resolver los desafíos recurrentes encontrados durante los ciclos electorales anteriores.
Pero el camino hacia unas elecciones transparentes y democráticas está plagado de obstáculos y la movilización de la sociedad civil es más crucial que nunca. Con esto en mente, PACONEC y sus socios están planeando un futuro taller para profundizar las recomendaciones compartidas y evaluarlas en comparación con los requisitos legales, las mejores prácticas internacionales y los estándares de transparencia. También hacen un llamamiento a las organizaciones de la sociedad civil que deseen contribuir a esta empresa colectiva, porque es a través de la unión de todas las fuerzas democráticas que se pueden lograr cambios concretos.
El programa “Unidos por la Democracia”, apoyado por la Unión Europea, encarna este espíritu de colaboración y movilización a favor de la democracia en la República Democrática del Congo. Reúne a los principales actores de la observación electoral como Regard Citoyen, CENCO-ECC, la fundación Hirondelle y Ebuteli, formando así un frente unido para defender unas elecciones justas y transparentes.
En resumen, este taller sobre la observación de elecciones en la República Democrática del Congo en octubre de 2024 marca un paso decisivo en la consolidación de la democracia y la transparencia electoral en el país.. Las recomendaciones emitidas durante este evento constituyen una guía valiosa para la acción futura de la sociedad civil congoleña y allanan el camino para cambios concretos y duraderos para unas elecciones verdaderamente democráticas en la República Democrática del Congo.