**La industria audiovisual en Costa de Marfil: una necesidad de recursos humanos para su desarrollo**
El surgimiento de la industria audiovisual en Costa de Marfil suscita un interés creciente, pero se enfrenta a un desafío importante: la falta de recursos humanos cualificados. La segunda edición de la Feria Internacional de Contenidos Audiovisuales de Abiyán destaca esta realidad y subraya la importancia de formar una mano de obra local competente.
En el centro de esta dinámica, el Créative Lab se posiciona como un actor clave en la formación de los profesionales del sector. Expertos de diversos orígenes convergen en este laboratorio de creatividad para adquirir las habilidades necesarias para la producción audiovisual moderna. Desde ejecutivos autodidactas como Aimé, apasionado del encuadre, hasta profesionales experimentados que buscan ampliar sus campos de experiencia, como Penda Ndiaye, ex editora de informes en Senegal, todos encuentran en Créative Lab un lugar de aprendizaje y desarrollo profesional.
La observación es clara: la industria audiovisual marfileña se enfrenta a una escasez de talento local, lo que obliga a muchas producciones a recurrir a expertos extranjeros. Guionistas, directores, montadores, ingenieros de sonido, la cadena de valor de la producción audiovisual requiere competencias variadas y especializadas, actualmente limitadas en el mercado de Costa de Marfil.
Sin embargo, el impulso del sector privado así como el creciente interés de las empresas locales por el sector audiovisual están abriendo nuevas perspectivas. Los subsidios estatales ahora coexisten con las inversiones privadas, promoviendo la expansión del sector y la creación de nuevos mercados. Las series de televisión se multiplican y las salas de cine se desarrollan, lo que proporciona un terreno fértil para el surgimiento de la producción audiovisual marfileña.
En este panorama cambiante, la cuestión crucial sigue siendo la formación y el desarrollo de los recursos humanos locales. Créative Lab es pionero en esta misión, pero es imperativo que otras iniciativas vean la luz para apoyar este aumento de competencias. El crecimiento de la industria audiovisual en Costa de Marfil depende, por tanto, del deseo colectivo de formar, fomentar y promover los talentos locales, garantes de una producción audiovisual auténtica y sostenible.
En resumen, el camino de la industria audiovisual marfileña está trazado, entre retos que superar y oportunidades que aprovechar. El talento y la pasión de los actores del sector, combinados con una formación de calidad y con inversiones sostenibles, están perfilando un futuro prometedor para el cine y la televisión en Costa de Marfil.