La dinámica del desarrollo territorial en la República Democrática del Congo está en el centro de las preocupaciones de los actores y autoridades locales. En este contexto, el plan de desarrollo local para el territorio de Ngandajika, situado en la provincia de Lomami, fue validado recientemente por expertos durante reuniones celebradas en Kinshasa el 2 de noviembre.
Este ambicioso plan, diseñado para un período de cinco años, de 2025 a 2029, fue presentado durante estos encuentros por especialistas que destacaron los principales ejes destinados a estimular el desarrollo de este territorio. En el centro de esta hoja de ruta está el deseo de movilizar recursos materiales, financieros y humanos, estableciendo al mismo tiempo un mecanismo de seguimiento y evaluación para garantizar su aplicación efectiva.
Bruno Miteo, jefe de la casa civil del Jefe de Estado y PCA de Lunkonko, líder del proyecto, expresó su compromiso con la realización de este plan, subrayando la importancia de la creación y movilización de los recursos necesarios para su realización. La implicación de los actores locales y de las autoridades provinciales también es crucial para garantizar el éxito de esta iniciativa de desarrollo.
Tras la fase de validación en Kinshasa, está prevista una próxima etapa los días 7 y 9 de noviembre en Mbuji-Mayi y Ngandajika, donde el plan será presentado para su aprobación a nivel provincial. Este enfoque demuestra el compromiso de las partes interesadas de trabajar juntos por el desarrollo armonioso del territorio Ngandajika.
En conclusión, este plan de desarrollo local representa una importante oportunidad para promover el crecimiento económico, mejorar las condiciones de vida de las poblaciones y fortalecer la infraestructura en la provincia de Lomami. La participación de todas las partes interesadas, la movilización de los recursos necesarios y la implementación de un seguimiento riguroso son elementos esenciales para garantizar el éxito y el impacto positivo de esta iniciativa sobre el terreno.