Fatshimetrie, 4 noviembre 2024 (AFP).- La capital congoleña será escenario a principios de mes de un gran acontecimiento: el lanzamiento de la cuarta edición del Foro Juvenil sobre el Clima, organizado por Dinámicas Juveniles para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible. (Dyjedd). Este encuentro, que tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre, reúne a numerosos jóvenes de Kinshasa para profundizar su comprensión de las cuestiones climáticas en la República Democrática del Congo.
Samy Ilunga, coordinador de Dyjedd, explica que el principal objetivo de este foro es educar a los jóvenes sobre la cuestión crucial del cambio climático, permitiéndoles al mismo tiempo intercambiar y compartir sus perspectivas. También destaca la importancia de crear oportunidades para que estos jóvenes encuentren donantes y obtengan apoyo financiero para sus iniciativas a favor de la economía verde.
La participación activa y el entusiasmo de los jóvenes presentes durante este evento demuestran su voluntad de actuar y comprometerse con el medio ambiente. Aimée Mbuyi, Directora de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, destaca el compromiso continuo del gobierno con la formación y el desarrollo de capacidades de jóvenes y mujeres en la gestión de gases de efecto invernadero.
Los diversos paneles y debates que tuvieron lugar durante el primer día del foro ayudaron a sentar las bases para una reflexión profunda sobre cómo la juventud congoleña puede contribuir significativamente a la lucha contra el cambio climático. Para Me Edo Lilakako, coordinador de la asociación «Juriste pour l’environnement au Congo», los jóvenes representan una fuerza importante en el mundo francófono y tienen un papel clave que desempeñar en la promoción del desarrollo sostenible.
Esta edición del Foro Juvenil sobre el Clima se distingue por la creación de una carta de 2024 que resumirá las recomendaciones y conclusiones del trabajo, así como por la publicación de un documento de promoción llamado «Act» que se pondrá a disposición de los jóvenes en las bibliotecas. . Estas iniciativas son esenciales para crear conciencia y movilizar a los jóvenes congoleños en torno a las cuestiones ambientales y climáticas.
En conclusión, Fogec4 es una valiosa oportunidad para que los jóvenes de Kinshasa tomen conciencia de la importancia de su papel en la preservación del medio ambiente y del planeta. Su implicación y compromiso son esenciales para afrontar los desafíos que plantea el cambio climático y construir un futuro más sostenible y equilibrado para las generaciones futuras.