Desafíos persistentes en la implementación de proyectos financiados por Sicomines en la República Democrática del Congo: vías de mejora

El artículo destaca los obstáculos encontrados en la realización de proyectos financiados por Sicomines en la República Democrática del Congo, como la financiación de estudios, la subcontratación y los desembolsos de fondos. El Ministro de Estado encargado de Infraestructuras identificó estos desafíos y pidió medidas para garantizar el éxito de los proyectos chino-congoleños. Las partes involucradas se comprometen a superar estos obstáculos fortaleciendo su cooperación.
Fatshimétrie, 5 de noviembre de 2024 – Los persistentes desafíos en la realización de proyectos financiados por Sicomines en la República Democrática del Congo (RDC) fueron puestos de relieve recientemente durante una reunión presidida por el Ministro de Estado encargado de Infraestructuras. Entre los principales obstáculos destacados se encuentran la financiación de los estudios, la cuestión de la subcontratación y las dificultades relacionadas con el desembolso de fondos.

Según el comunicado de prensa oficial emitido tras esta reunión, el Ministro de Estado, Alexis Gisaro Muvunyi, identificó estos tres temas como cruciales para el éxito de los actuales proyectos chino-congoleños. Destacó la importancia de contar con financiamiento adecuado para realizar los estudios preliminares, y llamó a Sicomines a destinar el 4% del fondo anual para facilitar esta fase esencial.

Además, se abordó la cuestión de la subcontratación, con resultados contradictorios en cuanto a la colaboración entre empresas locales y socios chinos. Si bien algunos proyectos han sido entregados a la parte china, otros permanecen en suspenso debido a retrasos en el inicio de los trabajos. El ministro instó a todas las partes interesadas a acelerar el proceso de implementación, en particular utilizando empresas de diseño para garantizar la calidad de los estudios técnicos.

En cuanto al desembolso de fondos, se planteó un tema central respecto del cumplimiento de los acuerdos iniciales. Se mencionó que en el momento de la firma del contrato debería estar disponible una cantidad equivalente al 30% del coste del proyecto, condición que lamentablemente no se respetó en algunos casos. El ministro insistió en la necesidad de que el socio financiero cumpla sus compromisos para que los trabajos puedan desarrollarse sin problemas.

Ante estos desafíos, las empresas involucradas se han comprometido a redoblar sus esfuerzos para superar los obstáculos encontrados. La empresa minera chino-congoleña, creada en 2008, desempeña un papel clave en el desarrollo de las infraestructuras en la República Democrática del Congo, con importantes proyectos como la construcción de las carreteras de circunvalación de Kinshasa.

En conclusión, está claro que la cooperación chino-congoleña en el campo de la infraestructura todavía presenta desafíos que superar. Sin embargo, con una voluntad común y una cooperación reforzada, es posible superar estos obstáculos y garantizar el éxito de proyectos futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *