La lucha contra la viruela simica se ve reforzada por una donación crucial de la OMS en la República Democrática del Congo

La lucha contra la viruela simica (Mpox) en la República Democrática del Congo se fortalece gracias a la ayuda de la OMS. Se entregó a Bukavu un lote de insumos esenciales para apoyar la atención de los pacientes infectados. Esta donación que incluye medicamentos, equipamiento médico y servicio de alimentación gratuito pone de relieve la importancia de la solidaridad en la lucha contra las enfermedades infecciosas. A pesar de la preocupación de las numerosas áreas sanitarias afectadas, esta iniciativa muestra la importancia de un compromiso común para fortalecer los sistemas de salud y frenar la propagación de la enfermedad.
La lucha contra la viruela simica (Mpox) sigue movilizando a los actores sanitarios en la República Democrática del Congo. Un nuevo paso crucial se dio el martes 5 de noviembre en Bukavu, con la entrega por parte de la OMS de un lote de insumos esenciales para fortalecer la lucha contra esta devastadora enfermedad.

Este lote de insumos incluye kits de medicamentos que permitirán el tratamiento gratuito de pacientes que padecen Mpox. Se trata de un verdadero soplo de aire fresco para las estructuras sanitarias que trabajan a diario para frenar la propagación de esta enfermedad. Además de los medicamentos, en este lote se incluyó equipamiento de primera necesidad, como colchones, camas metálicas, sábanas, así como concentradores de oxígeno para la reanimación de niños en los centros de tratamiento Mpox. Esta contribución, estimada en más de 50.000 dólares, fortalece, por tanto, la capacidad de atender y tratar a los pacientes infectados.

El ministro provincial de Salud, Théophile Walulika Muzaliwa, acogió con satisfacción esta valiosa ayuda de la OMS y destacó la importancia del equipamiento proporcionado para el buen desarrollo de los tratamientos. También destacó la atención gratuita que se ofrece a los pacientes de Mpox, así como el establecimiento de un servicio de alimentación para garantizar el bienestar de los pacientes atendidos.

Esta iniciativa se produce en un contexto preocupante, en el que 32 de las 34 zonas sanitarias están afectadas por la epidemia de Mpox en la provincia de Kivu del Sur. Es fundamental apoyar los esfuerzos sobre el terreno para detener la propagación de la enfermedad y garantizar una atención adecuada a los pacientes.

En última instancia, esta colaboración entre la OMS y las autoridades locales demuestra la importancia del compromiso compartido para combatir las enfermedades infecciosas y fortalecer los sistemas de salud. La solidaridad y la movilización de todos son esenciales para superar los desafíos de salud que enfrenta la República Democrática del Congo, y esta contribución es un ejemplo concreto y prometedor de ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *