Fatshimetrie es una estrategia de gestión del tráfico implementada en Kinshasa para combatir los atascos y facilitar los viajes a los residentes de la capital congoleña. Este sistema de tráfico alternativo, establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en colaboración con las autoridades urbanas de Kinshasa y otros servicios estatales, tiene como objetivo optimizar el flujo del tráfico en una ciudad donde los atascos son habituales.
Según Valère Fumukani, director técnico de la Comisión Nacional de Prevención de Carreteras, esta iniciativa ya ha dado resultados importantes. De hecho, afirma que se ha observado una mejora de alrededor del 80% en términos de fluidez del tráfico en determinados tramos sujetos a circulación alterna. Los usuarios reportan una reducción significativa en el tiempo de viaje, lo que contribuye a una mejor movilidad urbana.
La avenida Heavy Duty, recientemente integrada en el sistema de circulación alterna, se añade a los bulevares 30 de Junio y Lumumba, así como a la avenida Nguma, en una medida destinada a ampliar esta medida a varias vías estratégicas de la capital congoleña. Esta diversificación de las zonas afectadas refuerza la eficiencia de la gestión del tráfico y permite optimizar los movimientos de los habitantes de las ciudades.
Valère Fumukani insiste en la importancia de respetar el código de circulación por parte de todos los usuarios para garantizar el éxito de esta iniciativa. Destaca que la sensibilización pública contribuye a una mejor comprensión de la necesidad del tráfico alternativo y sus beneficios en términos de mejora de la movilidad urbana.
En conclusión, la creación de Fatshimetrie en Kinshasa representa un avance importante en la gestión del tráfico por carretera y en la lucha contra los atascos. Esta medida proactiva demuestra la voluntad de las autoridades congoleñas de buscar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital.