El ejercicio militar conjunto “Sharp Arrow 2024” entre las fuerzas armadas sauditas y egipcias está atrayendo la atención internacional mientras los dos países participan en una demostración de fuerza sin precedentes. Programado del 9 al 21 de noviembre en Egipto, este evento es de gran importancia estratégica y tiene como objetivo fortalecer la cooperación militar entre las dos naciones y perfeccionar la compatibilidad operativa de sus respectivas fuerzas armadas.
Según declaraciones del general Adel bin Muhammad Al-Bluwi, jefe de la Autoridad de Entrenamiento y Desarrollo de las Fuerzas Armadas Sauditas, la participación en este ejercicio es parte de las directrices de entrenamiento de las fuerzas armadas para el período de formación 1446-1447 AH. Subraya así la importancia de estos ejercicios conjuntos para el desarrollo de las capacidades de los miembros de las fuerzas armadas y la adquisición de conocimientos técnicos en materia de formación.
Las fuerzas de defensa terrestre, marítima, aérea y aérea de los dos países están movilizadas para este ejercicio, demostrando así el deseo común de fortalecer los lazos militares y lograr un alto nivel de cooperación operativa. El objetivo final del ejercicio conjunto “Sharp Arrow 2024” es consolidar la cooperación militar entre Arabia Saudita y Egipto, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo de sinergias operativas entre sus respectivas fuerzas armadas.
Cabe señalar que Egipto realiza periódicamente maniobras militares con diferentes países, lo que demuestra su deseo de fortalecer sus relaciones estratégicas a escala internacional. Estos ejercicios, ya sea que se realicen con Rusia, Arabia Saudita, Jordania u otros estados europeos, contribuyen a fortalecer las capacidades operativas y la cooperación militar del ejército egipcio en el escenario internacional.
En resumen, el ejercicio Sharp Arrow 2024 representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones militares entre Arabia Saudita y Egipto, permitiendo a ambos países desarrollar habilidades operativas integrales y fortalecer la cooperación en el campo.