El proceso de preparación de las elecciones parciales en Masimanimba y Yakoma está actualmente en marcha, con persistentes desafíos organizativos, particularmente en el distrito electoral de Yakoma, ubicado en la provincia de Ubangui del Norte. Los últimos acontecimientos plantean preocupaciones sobre la celebración adecuada de estas elecciones cruciales para la representatividad democrática en la región.
El diputado honorario y fundador del partido político “Agir pour le développement du Congo nouveau” (ADCN), Justin Dédé Kodoro, expresó recientemente su preocupación por el avance del actual proceso electoral. Insistió en la urgencia de que la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) amplíe el número de centros de expedición de duplicados de tarjetas de elector. Esta medida es esencial para permitir que los electores que no cuentan con tarjetas válidas, debido a su pérdida o deterioro, puedan participar plenamente en el proceso democrático.
El distrito electoral de Yakoma enfrenta dificultades más pronunciadas, particularmente en lo que respecta a la distribución de duplicados de tarjetas de elector. A pesar de la presencia de equipos de la CENI sobre el terreno, persisten obstáculos que comprometen la participación efectiva de los ciudadanos en la votación. La población local pide que se refuercen los medios establecidos para acelerar el proceso y garantizar una representación electoral adecuada.
En este delicado contexto, Justin Dédé Kodoro pide serenidad y responsabilidad cívica. Subraya la importancia de un comportamiento pacífico y cívico durante las próximas elecciones, a fin de evitar cualquier perturbación perjudicial para el buen funcionamiento del proceso democrático. Insiste en que estas elecciones se organizan en interés de la población y que esta debe ejercer su derecho al voto respetando las normas e instituciones vigentes.
Para anticipar la reanudación de las elecciones legislativas en Yakoma y Masimanimba, la CENI ha previsto un marco de consulta en Kinshasa, invitando a participar en este proceso a los partidos políticos que participaron en elecciones anteriores. Esta iniciativa pretende fortalecer el diálogo y la coordinación entre los actores involucrados, con el objetivo de garantizar una organización electoral transparente e inclusiva.
En última instancia, es crucial que todas las partes interesadas relevantes trabajen juntas para superar los obstáculos actuales y garantizar elecciones libres, justas y equitativas en Masimanimba y Yakoma. La democracia congoleña depende de la participación activa y responsable de todos, respetando al mismo tiempo los principios democráticos y la integridad del proceso electoral.