La participación de Afganistán en la COP29 ilustra un importante regreso al debate climático internacional. La delegación afgana, encabezada por Matuil Haq Khalis, jefe de la agencia de protección ambiental del país, entró en Bakú con el objetivo de buscar apoyo global para abordar los graves desafíos climáticos que enfrenta Afganistán.
La ausencia de Afganistán en las últimas tres COP (COP26, COP27 y COP28) es un elemento a tener en cuenta. Khalis expresa su satisfacción por esta actual participación y destaca la importancia de las reuniones bilaterales previstas con Estados Unidos y otros países. La delegación ve esta presencia como una oportunidad para hacer escuchar la voz del pueblo afgano ante la comunidad internacional.
Afganistán, clasificado como el sexto país más vulnerable al cambio climático, sufre lluvias impredecibles, sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. Las recientes inundaciones provocadas por lluvias torrenciales provocaron la muerte de más de 300 personas en el norte del país el pasado mes de marzo. Esta situación pone de relieve la fragilidad del país ante eventos climáticos extremos.
Es innegable que se necesitan medidas concertadas para combatir los desafíos climáticos. Khalis destaca la urgencia de una acción colectiva y dice que todos los países deben unir fuerzas para abordar el problema del cambio climático.
Afganistán ha comenzado a desarrollar planes nacionales de acción climática y planea actualizar sus objetivos climáticos en los próximos meses. Khalis destaca el considerable potencial del país en energías renovables, particularmente en energía eólica y solar. Sin embargo, advierte que hacer realidad este potencial depende del apoyo internacional.
La situación en Afganistán demuestra el imperativo de la cooperación global para enfrentar los desafíos climáticos. A medida que el país se recupera de la reciente agitación política, su presencia en la COP29 brinda una oportunidad crucial para fortalecer su compromiso con la protección ambiental y buscar apoyo internacional para lograr sus objetivos climáticos.