El último trimestre del año presagia un gran avance en la lucha contra Mpox, esta temida enfermedad viral también conocida como viruela simica. El Gobierno anunció recientemente una noticia prometedora con la recepción de una donación de 100.000 dosis de vacuna en el aeropuerto de N’djili, en Kinshasa. Este generoso gesto fue realizado por Alemania para apoyar los esfuerzos de la República Democrática del Congo en la lucha contra esta epidemia.
Las autoridades congoleñas mostraron su gran gratitud por esta donación que salvó vidas y anunciaron su intención de distribuir estas preciosas dosis con carácter prioritario en las provincias de la parte occidental del país donde la demanda es más apremiante. Esta estrategia tiene como objetivo maximizar el impacto de la vacuna y proteger a las poblaciones más expuestas.
El Dr. Amédée Prosper Djiguimde, jefe de la Sección de Salud de UNICEF, destacó el compromiso de su organización con la cadena de distribución de vacunas en todo el país. Dijo que UNICEF actuará como facilitador para garantizar que las dosis se almacenen adecuadamente y se distribuyan de acuerdo con las directivas del gobierno. Esta estrecha cooperación entre las autoridades congoleñas y los socios internacionales es esencial para garantizar una distribución eficiente y equitativa de la vacuna.
Paul Guthmann, asesor político de la Embajada de Alemania en la República Democrática del Congo, subrayó la importancia de esta entrega como señal de la determinación de su país de colaborar en la lucha contra la epidemia de Mpox. Recordó que las pandemias no respetan fronteras y que una respuesta colectiva es crucial para frenar su propagación.
Esta iniciativa de cooperación internacional en la lucha contra el Mpox demuestra la importancia de la solidaridad y la coordinación de esfuerzos para afrontar los desafíos sanitarios globales. La recepción de estas 100.000 dosis de vacuna representa un paso significativo hacia una mejor protección de la población congoleña contra esta enfermedad mortal y demuestra el deseo común de luchar juntos contra las pandemias.