Descubra la jornada de puertas abiertas del Parque Nacional Salonga: una celebración de la biodiversidad africana

La jornada de puertas abiertas del Parque Nacional Salonga, coorganizada por WWF y ICCN, destaca la importancia de preservar la biodiversidad en la República Democrática del Congo. El director del parque, Ghislain Somba, destaca el papel crucial de la educación ambiental y la cooperación internacional en la protección de este ecosistema único. El evento permitió a los visitantes descubrir la riqueza natural de Salonga y concienciar al público sobre su conservación. Esta iniciativa ilustra la importancia de la colaboración entre actores locales e internacionales para preservar los frágiles ecosistemas de nuestro planeta.
Fatshimetrie cubrió recientemente un gran evento que marcó la segunda edición de la jornada de puertas abiertas del Parque Nacional de Salonga, situado en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo. Organizado en colaboración con el Instituto Congolés para la Conservación de la Naturaleza (ICCN), este evento destacó la importancia de preservar la biodiversidad dentro de esta joya forestal africana.

El Parque Nacional Salonga, cogestionado por WWF y ICCN, fue creado en 1970 por el gobierno congoleño con el objetivo de proteger la variada fauna, flora y ecosistemas que habitan esta región. Ghislain Somba, director del parque, subrayó el compromiso del equipo de vigilar la riqueza natural de Salonga y sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de su conservación.

Durante una entrevista exclusiva con Taty DILENGENDJU Mapuku, Ghislain Somba compartió su visión para el futuro del Parque Nacional Salonga. Destacó la importancia de la educación ambiental y la cooperación internacional para asegurar la sostenibilidad de este ecosistema único. Desde la protección de los gorilas de las tierras bajas occidentales hasta iniciativas de reforestación, el Parque Nacional Salonga se está posicionando como un actor importante en la conservación en África.

La jornada de puertas abiertas permitió a los visitantes descubrir la belleza y la diversidad de la naturaleza en el corazón de la República Democrática del Congo. A través de actividades, exposiciones y encuentros con guardabosques, los participantes pudieron tomar conciencia sobre los desafíos de preservar la biodiversidad. Esta iniciativa de WWF y ICCN ilustra la importancia de la colaboración entre actores locales e internacionales para proteger los frágiles ecosistemas de nuestro planeta.

En conclusión, la jornada de puertas abiertas del Parque Nacional de Salonga fue un verdadero éxito, destacando el notable trabajo realizado por los equipos sobre el terreno. Este evento nos recuerda la importancia crucial de la conservación de la naturaleza y nos invita a todos a actuar para preservar nuestro medio ambiente para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *